Cargando, por favor espere...

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, reiteró el presidente Mulino
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Cargando...

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, declaró el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, este lunes 20 de enero, rechazando el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retomar el control del Canal de Panamá.

Asimismo, el mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Cabe recordar que Trump mencionó que Panamá ha incumplido los términos del Tratado Torrijos-Carter, que permitió la transferencia de la vía interoceánica, y alegó que China es el operador del Canal, lo cual, aseguró, traiciona el acuerdo original.

“China opera el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo recuperaremos”, aseguró Trump durante su discurso de juramentación.

Por su parte, Mulino desmintió las afirmaciones del presidente estadounidense y reiteró que ninguna nación interviene en la administración panameña del Canal.

Finalmente, el presidente panameño subrayó que el diálogo representa la vía para aclarar los puntos mencionados, sin “menospreciar” su derecho, soberanía total y propiedad de la vía.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.