Cargando, por favor espere...

China denuncia “persecución política” a sus estudiantes en EE.UU
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.
Cargando...

El Gobierno de China acusó este lunes a Estados Unidos de arrestar arbitrariamente y de hostigar a sus estudiantes e investigadores en el país.

“Desde hace algún tiempo, por motivos ideológicos, Estados Unidos ha estado monitoreando, hostigando y deteniendo arbitrariamente a los estudiantes e investigadores chinos, y presumiendo la culpabilidad de investigadores chinos”, detalló el portavoz de la Cancillería de China, Wang Wenbin.

El pasado 25 de julio, EE.UU. detuvo a Juan Tang, una investigadora universitaria china, acusándola de mentir sobre sus lazos con las Fuerzas Armadas de China durante su petición de visado.

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

El portavoz ha rechazado las acusaciones de Washington relativas a que China tenía la intención de ayudar a la investigadora china a escapar y le ha urgido a “manejar el caso con justicia, apegándose a las leyes, y garantizar la seguridad y los derechos e intereses legítimos” de la mencionada mujer.

Tang, de 37 años, doctora en biología celular, ingreso en Estados Unidos el 27 de diciembre del 2019 para trabajar en la Universidad de California, y desde el 23 de julio permanece detenida sin derecho a fianza, tras salir del consulado chino en San Francisco, a donde había ido pidiendo atención médica para su asma.

Las relaciones entre China y Estados Unidos se agravan cada día más, China ordenó el 24 de julio el cierre del consulado de Estados Unidos en Chengdu, después de que Washington clausurara el consulado chino en Houston, acusando a los diplomáticos chinos de dedicarse a actividades de espionaje, algo que rechaza el gigante asiático.

La actual escalada de tensiones ha conducido a Pekín y Washington al borde de una nueva guerra fría de manera que analistas advierten que existe un riesgo creciente de una “confrontación no planificada” entre ambos países con el paso de los días.

Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.

Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.