Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó este viernes que la producción industrial en México cayó 29.63 por ciento a tasa anual durante mayo.
El instituto detalló que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), se ubicó en los 71.79 puntos, su nivel más bajo desde noviembre de 1995, cuando registró 67.36 unidades. Hasta ahora suma 20 meses consecutivos en terreno negativo.
De acuerdo con el comunicado, el fuerte descenso del IMAI fue resultado de la fuerte caída en las manufactureras y construcción.
La industria de la construcción retrocedió 35.87 por ciento a tasa anual en el quinto mes del año, su segundo mes consecutivo en caer a doble digito. Además, acumula 22 meses
La construcción de obras de ingeniería bajó 32.01 por ciento y trabajos especializados descendió 32.96 por ciento.
Por su parte, las industrias manufactureras se hundieron 35.56 por ciento en abril, su segundo peor retroceso desde que hay cifras, es decir, 1993.
Todas las industrias manufactureras reportaron 'números rojos', entre las que destacó la contracción de 85.7 por ciento anual de la fabricación de equipo de transporte.
Las industrias de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas presentaron un decremento de 12.92 por ciento a tasa anual, su caída más severa desde que hay de por el instituto, es decir 1993.
De acuerdo con el reporte del Inegi, la industria de la minería presentó un descenso de 5.8 por ciento a tasa anual, su caída más pronunciada desde mayo de 2019, cuando registró una contracción de 8.7 por ciento.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
López Campos puntualizó que la organización Mundial del Turismo para el 2021 prevé un aumento de los viajes internacionales en el segundo semestre del año.
Banxico mejoró sus expectativas para el PIB de México de cara a 2023: el pronóstico para ese año es un crecimiento puntual de 2.9 de por ciento.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
En la Autopista Siglo XXI operan seis casetas de peaje en una distancia aproximada de 330 kilómetros de Morelia a Lázaro Cárdenas; y las cuotas no son económicas.
Especialistas atribuyen el aumento a la incertidumbre económica y tensiones comerciales globales.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de un salario no es, entonces, más que una apariencia de libertad: su necesidad es, ahora, la fuerza que le obliga; en la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre.
De acuerdo con Bloomberg, la moneda mexicana cayó 0.13 por ciento, con lo que el tipo de cambio se ubica en 19.8939 pesos por dólar.
El total del gasto de inversión registró una caída de 19 por ciento (66.7 mmdp) frente a abril de 2024.
Así que con base en el uso de la falacia “el otro es el malo, yo soy el bueno”, el capitalismo se declaró victorioso.
La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.
El tipo de cambio mostró un comportamiento inestable, con el dólar superando los 17.20 pesos.
La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.
Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción