Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. – Los papeles están cambiando, ahora el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será quien busque una alianza con el Movimiento Antorchista para el 2021, mencionó el diputado federal Rubén Moreira Valdez tras presenciar el capital político de la organización en la concentración masiva en Puebla y ante el anuncio del secretario general de la organización, Aquiles Córdova Morán de integrar un partido político para las próximas elecciones, aunque dejo en claro que “no recibiremos cascajo político”.
Este domingo, la organización política reunió en Puebla a miles de sus agremiados como parte de su 45 aniversario, un evento que se suma a los realizados en los estados de San Luis Potosí y Michoacán, actos que también reunieron a miles de antorchistas.
El también ex gobernador por Coahuila fue uno de los invitados especiales al evento del antorchismo, junto a otros políticos y funcionarios locales.
Cuestionado sobre el futuro político como partido, toda vez qué, que como oposición se encuentra diezmado, el legislador tricolor comentó que “vamos a recuperarnos, vamos a aprovechar el descontento que hay y volver”.
La situación que vive el país, es una oportunidad –refirió- para recuperar “la senda del país”, por lo que no descarta para tal fin, la alianza con diversas organizaciones sociales. Entre las que destacó al Movimiento Antorchista, de la cual prevé retomar una alianza fuerte para reposicionar al tricolor en los próximos años.
En este contexto, Moreira Valdez se pronunció porque “muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”. Esto tras escuchar las palabras de Córdova Morán, en el sentido de la formación de partido político, y los perfiles de quienes ocupen los cargos públicos, y serán “antorchistas de toda la vida, formados en la lucha del antorchismo nacional”.
No es un secreto que el Movimiento Antorchista haya anunciado desde hace tiempo su intención de conformarse como partido político, por lo que el secretario general pidió a sus agremiados trabajar para integrar a más mexicanos. De la misma forma, invitó a sumar alianzas, con los afectados por el gobierno actual, que incluyen el sector empresarial, otras agrupaciones políticas y ciudadanos”.
“Lo hemos hecho antes y lo vamos a volver a hacer. Lo que hemos sufrido en 45 años nos ha enseñado a sobrevivir, nos ha enseñado a ser firmes, seguros, valientes, fieles a nuestra causa y, además, nos ha enseñado a sortear los peligros con inteligencia.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.
"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.