Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. – Los papeles están cambiando, ahora el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será quien busque una alianza con el Movimiento Antorchista para el 2021, mencionó el diputado federal Rubén Moreira Valdez tras presenciar el capital político de la organización en la concentración masiva en Puebla y ante el anuncio del secretario general de la organización, Aquiles Córdova Morán de integrar un partido político para las próximas elecciones, aunque dejo en claro que “no recibiremos cascajo político”.
Este domingo, la organización política reunió en Puebla a miles de sus agremiados como parte de su 45 aniversario, un evento que se suma a los realizados en los estados de San Luis Potosí y Michoacán, actos que también reunieron a miles de antorchistas.
El también ex gobernador por Coahuila fue uno de los invitados especiales al evento del antorchismo, junto a otros políticos y funcionarios locales.
Cuestionado sobre el futuro político como partido, toda vez qué, que como oposición se encuentra diezmado, el legislador tricolor comentó que “vamos a recuperarnos, vamos a aprovechar el descontento que hay y volver”.
La situación que vive el país, es una oportunidad –refirió- para recuperar “la senda del país”, por lo que no descarta para tal fin, la alianza con diversas organizaciones sociales. Entre las que destacó al Movimiento Antorchista, de la cual prevé retomar una alianza fuerte para reposicionar al tricolor en los próximos años.
En este contexto, Moreira Valdez se pronunció porque “muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”. Esto tras escuchar las palabras de Córdova Morán, en el sentido de la formación de partido político, y los perfiles de quienes ocupen los cargos públicos, y serán “antorchistas de toda la vida, formados en la lucha del antorchismo nacional”.
No es un secreto que el Movimiento Antorchista haya anunciado desde hace tiempo su intención de conformarse como partido político, por lo que el secretario general pidió a sus agremiados trabajar para integrar a más mexicanos. De la misma forma, invitó a sumar alianzas, con los afectados por el gobierno actual, que incluyen el sector empresarial, otras agrupaciones políticas y ciudadanos”.
Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.
Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.