Cargando, por favor espere...

Buscará el PRI crear alianza con Antorcha para 2021
“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.
Cargando...

Puebla, Puebla. – Los papeles están cambiando, ahora el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será quien busque una alianza con el Movimiento Antorchista para el 2021, mencionó el diputado federal Rubén Moreira Valdez tras presenciar el capital político de la organización en la concentración masiva en Puebla y ante el anuncio del secretario general de la organización, Aquiles Córdova Morán de integrar un partido político para las próximas elecciones, aunque dejo en claro que “no recibiremos cascajo político”.

Este domingo, la organización política reunió en Puebla a miles de sus agremiados como parte de su 45 aniversario, un evento que se suma a los realizados en los estados de San Luis Potosí y Michoacán, actos que también reunieron a miles de antorchistas.

El también ex gobernador por Coahuila fue uno de los invitados especiales al evento del antorchismo, junto a otros políticos y funcionarios locales.

Cuestionado sobre el futuro político como partido, toda vez qué, que como oposición se encuentra diezmado, el legislador tricolor comentó que “vamos a recuperarnos, vamos a aprovechar el descontento que hay y volver”.

La situación que vive el país, es una oportunidad –refirió- para recuperar “la senda del país”, por lo que no descarta para tal fin, la alianza con diversas organizaciones sociales. Entre las que destacó al Movimiento Antorchista, de la cual prevé retomar una alianza fuerte para reposicionar al tricolor en los próximos años.

En este contexto, Moreira Valdez se pronunció porque “muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”. Esto tras escuchar las palabras de Córdova Morán, en el sentido de la formación de partido político, y los perfiles de quienes ocupen los cargos públicos, y serán “antorchistas de toda la vida, formados en la lucha del antorchismo nacional”.

No es un secreto que el Movimiento Antorchista haya anunciado desde hace tiempo su intención de conformarse como partido político, por lo que el secretario general pidió a sus agremiados trabajar para integrar a más mexicanos. De la misma forma, invitó a sumar alianzas, con los afectados por el gobierno actual, que incluyen el sector empresarial, otras agrupaciones políticas y ciudadanos”.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.

"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.

Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

El gobierno de Omar Fayad Meneses ha desatado una verdadera persecución contra aquellos que se atreven a exigir atención a sus demandas

Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.

Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.

La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.

La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización