Cargando, por favor espere...

Avanzan preparativos para el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China
Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.
Cargando...

El 16 de octubre, 2 mil 296 delegados elegidos para el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) determinarán la ruta de los siguientes años para China.

 

Beijing. Este domingo comenzó en Pekín la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCC), como parte de las actividades del máximo órgano de dirección del Gigante Asiático. El evento cumbre es el que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del PCCh en representación de los 96 millones de miembros del partido gobernante más grande del mundo.

 

 

La zona aledaña al Salón del Pueblo tiene un circuito de seguridad especial

 

Entre los antecedentes, se encuentra que la sesión plenaria de la 19ª Comisión Central de Inspección Disciplinaria del Partido Comunista de China –máximo órgano de vigilancia disciplinaria del Partido– aprobó el viernes 7 de octubre un informe de trabajo que se presentará en el próximo 20º Congreso Nacional del PCC, cuya inauguración está prevista para el 16 de octubre en Pekín, reportaron voces autorizadas a Diario del pueblo, órgano oficial.

De acuerdo con fuentes del partido, el informe resume cinco años de trabajo de la comisión, el cual también será revisado por el XIX Comité Central del PCC en su séptima reunión plenaria, que comenzó este domingo.

 

Desde aquí sesionará el XX Congreso 

Este es el Gran Salón del Pueblo, el edificio situado en el lado oeste de la Plaza de Tiananmén de #Pekín, usado para actividades legislativas y ceremoniales por el gobierno de la República Popular China y el Partido Comunista de China. Desde ahí se desarrollará el XX Congreso. pic.twitter.com/HYh7R3OvWm

— Francisca Martinez (@Francis1530M) October 9, 2022

 

Un total de 129 miembros de la CCDI asistieron el viernes a la séptima sesión plenaria del organismo de control disciplinario en Pekín, y otros dos asistentes estuvieron presentes sin derecho a voto, según un comunicado publicado tras el pleno.

"La aplicación de la disciplina del Partido y de las leyes nacionales ha logrado una conexión sin fisuras tras años de esfuerzos realizados por las autoridades, lo que permite imponer castigos precisos a los implicados en la corrupción y evitar las posibles lagunas que puedan aparecer", sostuvo Zhuang Deshui, subdirector del Centro de Investigación de Gobierno Limpio de la Universidad de Pekín, sobre los avances anti corrupción.

 

Bases del partido comunista, tras amplia representatividad de delegados

2 mil 296 delegados han sido elegidos para el próximo 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) y la naturaleza de su composición lo convierte en un moderno partido político de amplia representatividad y con fuerte arraigo en sus bases.

¿Quiénes son los delegados? ¿De dónde son?

 

 

Fuente: Página 26

 

Un número considerable de delegados, el 33.6 por ciento del total provienen de la base del partido comunista. Un 8.4 por ciento de obreros, un 3.7 por ciento de campesinos y un 11.6 por ciento de profesionales y técnicos.

El 27 por ciento del total de los delegados del XX Congreso del PCCh son mujeres, un 2.9 por ciento superior a la representación femenina durante el XIX Congreso del PCCh.

En términos de composición étnica, hay 264 delegados que provienen de 40 minorías étnicas, 11.5 por ciento del total. En comparación, las minorías étnicas son el 8.9 por ciento de la población total del país.


El Partido Comunista de China (PCCh) avanza en la representación del Gigante Asiático

 

El espectro de los delegados es amplio y representativo. Ellos provienen de sectores como la economía, ciencia y tecnología, defensa nacional, educación, prensa, cultura, servicios de salud, deportes y administración pública.

El promedio de edad de los delegados es 52.2 años. El 59.7 por ciento está por debajo de los 55 años y el 18.9 por ciento tienes menos de 45.

En cuanto al nivel educativo, 52.7 por ciento tiene estudios de postgrado y el 36 por ciento posee una licenciatura.

 

En México hay expectativa sobre desarrollo del Congreso

 

 

Académico mexicano sostiene que liderazgo de Xi Jinping es clave en el curso del PCCh

 

Consultado vía online, el investigador del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) en México, Ehécatl Lázaro, afirmó que la convocatoria llega con un claro liderazgo de Xi Jinping como secretario general, también como el jefe de Estado que ha puesto a China a la altura de las grandes potencias del mundo.

“Bajo su mandato, China se ha posicionado como uno de los países determinantes para el desarrollo económico, político y social durante el siglo XXI. Su política exterior se ha distinguido por establecer relaciones de amistad y cooperación con todos los países del mundo que así lo deseen, lanzando iniciativas tan importantes como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y la Iniciativa para la Seguridad Global” acotó.


Beijing, en la víspera del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh)

 

El académico mexicano sostuvo que, por otro lado, “la política interior del presidente Xi Jinping se ha caracterizado por la eliminación de la pobreza extrema, por la lucha contra la desigualdad, por el crecimiento económico y por el fomento a la innovación tecnológica, de hi que el presidente Xi Jinping se diferencia claramente de los jefes de Estado occidentales”, señaló el también  latinoamericanista por la UNAM, por lo que las decisiones del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) impactarán al mundo y en particular en la región de América Latina.

 

Habitantes de Beijing, a la expectativa sobre el desarrollo del XX Congreso Nacional

 

*Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.

El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.

¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Oceanía es objeto de una implacable apetencia económica y política de EE. UU., a la que China se opone para evitar que las islas-Estado geoestratégicas se alineen por completo al líder del imperialismo occidental.

Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.

Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.

Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.

La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.