Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que Mauricio Cruz Solís, director del portal informativo “Minuto x Minuto”, fue asesinado a balazos la noche del martes en el centro del municipio de Uruapan. El ataque ocurrió alrededor de las 22:00 horas, a pocos metros de la Casa de la Cultura y cerca del zócalo de Uruapan.
La Fiscalía de Michoacán reportó en redes sociales que investiga bajo el protocolo para delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos; asimismo confirmó que una segunda persona resultó herida en el ataque.
El crimen sucedió minutos después de que Cruz realizara una transmisión en vivo en la cuenta de Facebook de “Minuto x Minuto”, donde entrevistó de manera circunstancial al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sobre un incendio que consumió 66 locales del mercado “Tariacuri” en la madrugada del sábado, por causas aún desconocidas.
Cabe destacar que Mauricio Cruz trabajó en los últimos ocho años como reportero para los diarios ABC de Michoacán y La Opinión de Michoacán, también dirigía “Minuto x Minuto” y conducía el noticiero Enlace Informativo en Radiorama, una estación de radio local.
Personal de la Fiscalía estatal recaba grabaciones de cámaras de videovigilancia en negocios y viviendas cercanas para identificar a los responsables del crimen. Circula en redes sociales un video que podría corresponder con el momento del ataque.
Las autoridades de seguridad del estado han reportado que desde 2006, 18 periodistas han sido asesinados o desaparecidos en el estado, en su mayoría aún permanecen en la impunidad.
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
La Fiscalía de Michoacán reportó en redes sociales que investiga bajo el protocolo para delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
Por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
El 78 por ciento de los 2.2 millones de michoacanos que trabajan, no cuentan con las prestaciones sociales que sus patrones deberían brindarles como lo ordena la Ley Federal del Trabajo.
La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.
El gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.
Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.