Cargando, por favor espere...
Un aproximado de ocho millones de personas en México trabajan en condiciones de informalidad dentro de entidades gubernamentales y empresas, un fenómeno que trasciende los tianguis y las ventas en la calle. Este problema se presenta también en el sector formal, donde muchos empleados carecen de seguridad social y protección legal.
Lo anterior fue revelado por las organizaciones México, ¿cómo vamos? (MCV) y el Comité de Oxford para el Alivio de la Hambruna (Oxfam por sus siglas en inglés) México, en su informe titulado “El laberinto de la informalidad: mitos, trampas y realidades”, en el que identificaron que el segundo grupo más grande de trabajadores informales, solo detrás de aquellos que se emplean en unidades económicas informales se encuentran en empresas formales y en el gobierno.
Asimismo, el análisis reveló que entre 2023 y 2024, la informalidad en empresas y en el gobierno fue la única dimensión que mostró crecimiento, mientras que en casi 20 años ha cambiado poco a la baja.
Al respecto, Efrén Pérez de la Mora, gerente de Gestión del Conocimiento de Oxfam México, destacó que la percepción común de la informalidad a menudo se limita a ejemplos visibles, como los vendedores ambulantes, pero en realidad abarca diversas áreas, incluyendo el sector público.
Finalmente, el informe señaló que, en sectores como la educación y los servicios financieros, más del 70 por ciento de la informalidad laboral se ubica en unidades económicas formales y que los sectores económicos que concentran la totalidad del empleo informal en la dimensión de empresas y gobierno son los servicios corporativos, la generación y distribución de electricidad y los medios de comunicación.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
La tormenta tropical "Alberto" tocó tierra alrededor de las 4:00 hrs entre Tampico, Tamaulipas, y Cabo Rojo, Veracruz.
La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.
Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.
De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Entre los productos y servicios que más se encarecieron destacan los servicios turísticos en paquete y el transporte aéreo.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.