Cargando, por favor espere...

Arrancan campañas rumbo a gubernatura del Edomex
Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Edomex, Delfina Gómez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.
Cargando...

Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.

Sólo una de estas dos opciones podrán elegir los electores. Gómez Álvarez con el apoyo del partido en el poder (Morena), PVEM y PT, con el slogan “Juntos haremos historia”; Alejandra Del Moral, con el apoyo del PRD, PRI, PAN y Nueva Alianza, con su slogan “Va por el Estado de México”.

Ambas candidatas tendrán que logar que los casi 12.5 millones de electores del Edomex voten por ellas. De acuerdo con las diferentes fuerzas políticas, aquella que logre convencer a tres millones de mexiquenses para que vote por ella, es quien será la ganadora. En 2017, el ganador obtuvo dos millones 40 mil votos.

La elección de la entidad mexiquense destaca por ser la de mayor padrón electoral, y también por ser la única de las entidades que nunca ha tenido alternancia, ya que el Revolucionario Institucional ha gobernado dicha entidad por más de 90 años.

En total, se colocarán 20 mil 502 casillas y habrá cuatro nuevas modalidades de votación a través de la urna electrónica, el voto para personas en prisión preventiva, el voto anticipado para quienes no puedan acudir a las casillas por cuestiones como discapacidad y el voto en el extranjero.

En total, cinco mil 469 mexiquenses solicitaron ser inscritos en la lista nominal y podrán votar desde el extranjero vía postal, presencial o por voto electrónico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.

Hoy, otra vez los medios enfilan sus baterías contra el gobierno nicaragüense

La Ciudad de México, hoy gobernada por Morena, fue considerada la cuarta ciudad más cara en habitabilidad de América Latina, ya que sus poco más de nueve millones 200 mil habitantes se albergan en 2.75 millones de viviendas.

El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.

El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.

Esa situación ha convertido a México, de facto, en un TPS, aunque el Gobierno Federal sostenga que no lo es

Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.

Se empieza a traficar con agaves, introducidos de estados que no cuentan con la DOT, por la que pagan guías que venden de 40 a 50 mil pesos.

El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.