Cargando, por favor espere...

Arrancan campañas rumbo a gubernatura del Edomex
Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Edomex, Delfina Gómez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.
Cargando...

Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.

Sólo una de estas dos opciones podrán elegir los electores. Gómez Álvarez con el apoyo del partido en el poder (Morena), PVEM y PT, con el slogan “Juntos haremos historia”; Alejandra Del Moral, con el apoyo del PRD, PRI, PAN y Nueva Alianza, con su slogan “Va por el Estado de México”.

Ambas candidatas tendrán que logar que los casi 12.5 millones de electores del Edomex voten por ellas. De acuerdo con las diferentes fuerzas políticas, aquella que logre convencer a tres millones de mexiquenses para que vote por ella, es quien será la ganadora. En 2017, el ganador obtuvo dos millones 40 mil votos.

La elección de la entidad mexiquense destaca por ser la de mayor padrón electoral, y también por ser la única de las entidades que nunca ha tenido alternancia, ya que el Revolucionario Institucional ha gobernado dicha entidad por más de 90 años.

En total, se colocarán 20 mil 502 casillas y habrá cuatro nuevas modalidades de votación a través de la urna electrónica, el voto para personas en prisión preventiva, el voto anticipado para quienes no puedan acudir a las casillas por cuestiones como discapacidad y el voto en el extranjero.

En total, cinco mil 469 mexiquenses solicitaron ser inscritos en la lista nominal y podrán votar desde el extranjero vía postal, presencial o por voto electrónico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.

una breve indagación sobre la coyuntura actual y la historia del movimiento obrero en EE. UU. nos enseña que el sindicato UAW se creó bajo el auspicio de la Federación Americana del Trabajo, es decir...

El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.

Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.

Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.

El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.

Ignacio Salvador Hernández, ocupó el cargo de presidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Ajalpan.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.

También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.

Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.

El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.

La pobreza en la zona crece debido a que gran parte de los recursos destinados a obras y servicios en beneficio de los más pobres, ahora se enfocan en los grandes proyectos de la administración actual, entre ellos, el Tren Maya.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.