Cargando, por favor espere...

Antorcha reforzará plantón
Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.
Cargando...

Ciudad de México.- El Movimiento Antorchista reforzará esta noche el plantón que mantienen en la Cámara de Diputados debido a que los diputados no han dado respuesta a la solicitud de obras y servicios.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados citó a los legisladores para mañana miércoles, fecha limite para la aprobación del Presupuesto 2020. Y es que hasta el momento, la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado ha mantenido la postura de no autorizar recursos para obra pública, afirmó el vocero nacional del antorchismo Homero Aguirre Enríquez posterior a la reunión que sostuvieron con Delgado.

“No hubo nada, la postura de Mario Delgado es una reiteración de lo que ha dicho públicamente, que la gente que esta pidiendo obras vaya a los municipios y estados a plantear estas obras. Ellos se mantienen en su posición de no modificar el presupuesto”, comentó.

Agregó que la petición que realiza el antorchismo son obras y no “moches” como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador. Incluso plantearon que sea el gobierno federal quien defina la realización de las obras, la empresa y los tiempos.

Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.

Si en algo abunda este gobierno es en frases como “primero los pobres”; “no mentir, no robar...", pero ante la falta de resultados, los mexicanos debiéramos preguntarnos si es necesario que a cada momento pregone que es honesto y trabajador.

Y hoy como ayer, se ajustan las leyes para que el Estado disponga de facultades para violar el domicilio, apoderarse de los bienes y someter por la fuerza a quienes no pueden defenderse de sus abusos.

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.