Cargando, por favor espere...
Pese a los diversos indicadores de instituciones públicas y privadas, como el Banco de México, la Cepal respecto a la difícil situación de la economía mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que el país tiene finanzas públicas sanas y que se están enfrentando de buena forma las crisis que impactan a México, que son la sanitaria y la económica.
"Tenemos finanzas públicas sanas, no hay nada que temer. Tenemos lo fundamental, no habrá despido de trabajadores, no se van a reducir salarios, no van a faltar alimentos básicos, no va a haber inflación", comentó el mandatario nacional en la conferencia matutina.
López Obrador agregó que, en lugar de que se vayan a disminuir, se aumentarán los montos destinados a las personas de escasos recursos dentro de los programas de bienestar del Gobierno.
Además, apuntó que, "a pesar de los pesares", el país va bien en momentos en que se enfrentan dos crisis.
El presidente de México señaló que incluso en la económico les ha ido mejor, por lo que, asegura, la estrategia ha funcionado.
"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la pandemia, con todo el dolor que ha dejado, estamos atendiendo a enfermos, salvando vidas, contamos con apoyo del personal médico, no han faltado ni faltarán camas, ventiladores para atender enfermos, y vamos avanzando poco a poco, pero vamos saliendo de esta pesadilla, va pasando la pesadilla de la pandemia; y en lo económico lo mismo, incluso yo diría que nos ha ido mejor en cuanto a la estrategia que se aplicó porque nos estamos recuperando, eso es un hecho", añadió. (El Financiero).
El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.
Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.
El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.
En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.
Parecen pocas las consecuencias de que un amplio sector del pueblo ignore y no cultive expresiones artísticas de alta exigencia estética –teatro, danza, literatura, pintura, escultura, etc.– porque se les considera de “élite” o meros adornos intelectuales
La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.
A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México
Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.
Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%
El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.
Escrito por Redacción