Cargando, por favor espere...

Rosa Icela Rodríguez llega a la Secretaría de Seguridad
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.
Cargando...

Rosa Icela Rodríguez aceptó la invitación de tomar el puesto de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dado que la hoy coordinadora de Puertos y Marina Mercante se encuentra en recuperación después de haber dado positivo a Covid-19, la dirección de esa dependencia está en manos de Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad.

"Él está actuando como coordinador esperando que se mejore y sane y esté en condiciones Rosa Icela para ocupar el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana", comentó.

El mandatario extendió la invitación a Rodríguez el viernes pasado, señalando que "se estaba enterando" en ese momento sobre la propuesta.

El titular del Ejecutivo apuntó que daría a conocer la respuesta de la funcionaria en la conferencia de este martes.

Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana, directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos

El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán.

¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.

La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

Esa fuerza juvenil tiene que organizarse y luchar si quiere otro futuro. No tiene otra alternativa.