Cargando, por favor espere...
Este sábado arribará a la Ciudad de México 200 mil dosis de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica china Sinovac Biotech, según anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.
El cargamento de vacunas proviene de Hong Kong. Agregó que en las próximas semanas llegarán 10 millones más de dosis.
Hace dos semanas el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, confirmó la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de las vacunas de origen chino CanSino Biologics y CoronaVac de Sinovac.
CoronaVac tiene una efectividad del 65 por ciento, de acuerdo con autoridades de salud indonesias; y un 78 por ciento de efectividad de acuerdo con autoridades de salud brasileñas.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.
Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.
La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.
La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.
Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.
“Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
BRICS aceleran la desdolarización global
Reportan infiltración de cárteles mexicanos en Ucrania para entrenamiento con drones
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
¡No olvides el paraguas! SMN advierte tarde lluviosa en casi todo México
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista