Cargando, por favor espere...
Debido a que 40.7 por ciento de los mexicanos cayeron en pobreza laboral durante el tercer trimestre de 2021, ocasionó que 49.7 millones de personas tengan dificultades para comprar la canasta básica, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
De acuerdo al Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), elaborado por el CONEVAL refiere que hubo una disminución del 5.3 por ciento respecto al 2020, es decir, de 46.0 por ciento paso al 40.7 por ciento este año.
Aunque afirma el CONEVAL que varios indicadores muestran señales de recuperación comparado con el tercer trimestre del 2020, el ingreso real presentó un aumento del 12.5 por ciento, al pasar de 2,460.50 a 2,769.23 pesos.
De acuerdo al informe del CONEVAL las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI) -valor monetario de la canasta alimentaria- rural y urbana aumentaron 3.1 por ciento y 2.9 por ciento, respectivamente. Ambos aumentos son superiores a la inflación promedio del tercer trimestre 2021 (1.3 por ciento).
En cuanto al aumento trimestral de las líneas de pobreza, el jitomate fue el producto que tuvo mayor aumento en los dos ámbitos, rural y urbano. Por otra parte, la cebolla y la tortilla de maíz (de todo tipo y color), ocuparon el segundo y tercer lugar en la LPEI rural; y los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar y la cebolla en la LPEI urbana.
Destaca el aumento trimestral del precio del jitomate (22.1 por ciento) y de la cebolla (42.5 por ciento) que incidieron en ambas canastas alimentarias. De tal forma que, durante el tercer trimestre el incremento en el ingreso laboral (0.8 por ciento) no fue suficiente ante el incremento en los precios de las canastas alimentarias.
Aumenta la canasta básica
Las líneas de pobreza del tercer trimestre 2021 aumentaron anualmente 7.8 por ciento y 7.5 por ciento en el ámbito rural y urbano, respectivamente. Ambos aumentos superaron la inflación anual promedio del tercer trimestre 2021 (5.8 por ciento). Respecto al aumento anual de las LPEI, los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como la tortilla de maíz (de todo tipo y color) fueron los dos productos con mayor incidencia tanto en el ámbito rural como urbano; mientras que el jitomate ocupó el tercer lugar en el ámbito rural y la costilla y chuleta de puerco en el urbano. Destaca el aumento anual del precio de la tortilla de maíz (de todo tipo y color) (14.9 por ciento) que incidió en ambas canastas alimentarias.
El porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria (pobreza laboral) aumentó de forma trimestral al pasar de 39.9 por ciento en el segundo trimestre de 2021 a 40.7 por ciento en el tercer trimestre de 202.
El aumento trimestral de 0.8 por ciento en el ingreso laboral real y de 0.3 por ciento de la masa salarial fue insuficiente para reducir trimestralmente la pobreza laboral, pues la variación de las LPEI fue mayor, así como la inflación promedio durante este trimestre (1.3 por ciento).
Este mismo comportamiento se dio en los ámbitos rural y urbano. El aumento en el ámbito rural fue mayor, de 2.1 puntos porcentuales, al pasar de 51.8 por ciento a 53.9 por ciento, mientras que en el urbano este fue de 0.5 puntos porcentuales, al pasar de 36.1 por ciento a 36.6 por ciento durante este periodo.
Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Las políticas educativas del nuevo gobierno, en lugar de incrementar el presupuesto lo han reducido. Las políticas de profesionalización docente pasaron de erradas a prácticamente inexistentes y la política de becas.
Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.
A tres años del sismo del 19 de septiembre del 2017, miles de damnificados aún viven con familiares, vecinos, en campamentos callejeros o rentan viviendas porque las suyas siguen en proceso de reconstrucción debido al burocratismo.
Que el Poder Judicial sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.
El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.
Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción