Cargando, por favor espere...

CDMX
Transportistas cancelan megabloqueo en CDMX
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.


Foto: Internet

Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) pospusieron para la próxima semana el bloqueo que tenían previsto para el día de hoy, miércoles 29 en distintas vialidades de la Ciudad de México (CDMX).

El anuncio se dio a conocer después de que las autoridades capitalinas solicitaron a los transportistas mantener un diálogo; el encuentro se realizará el próximo viernes 31 de octubre.

Cabe recordar que los transportistas anunciaron la movilización para que las autoridades capitalinas atiendan principalmente la demanda de incrementar las tarifas del transporte público.

El megabloqueo tenía previsto un horario de 6:30 a 11:00 horas, con una duración de cuatro horas, la cual podría haberse prolongado. El bloqueo incluía varios accesos del Estado de México a la CDMX, entre los que se encuentran la autopista México-Pachuca, México-Cuernavaca, México-Toluca, México-Puebla, Periférico Norte, Indios Verdes, entre otras.

Al respecto, Francisco Carrasco, vocero de la FAT, informó que la manifestación y movilización se pospuso para la próxima semana, dependiendo de la respuesta que obtengan de las autoridades de la CDMX.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.