Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum envía al Congreso leyes secundarias de reforma energética
Aseguró que se mantendrá una parte de producción privada, pero se fortalecerán las empresas públicas.


El Gobierno Federal anunció que este miércoles 29 de enero enviará al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la reforma en materia energética, iniciativa que establece que las empresas públicas, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejan de ser empresas productivas del Estado y pasan a ser empresas públicas del Estado.

"Hoy estamos enviando al Congreso, vamos a firmar un conjunto de leyes muy importantes que son las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética", comentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Con esta reforma, las autoridades federales esperan que las empresas sean más productivas, eficientes y transparentes, tomando como eje de operación la austeridad republicana.

Agregó que se mantendrá una parte de producción privada, pero se fortalecerán las empresas públicas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Avala Comisión de Justicia de San Lázaro Leyes secundarias de reforma judicial

Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.

Los aranceles de Trump, contra las leyes del desarrollo capitalista

Ante la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, numerosas empresas industriales norteamericanas se desplazaron a otros países, buscando condiciones más propicias para elevar sus utilidades.

CFE gana 68 mil 690 mdp en segundo trimestre

La compañía logró un saldo positivo por el tipo de cambio y la demanda de energía.

IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

Putin acepta alto al fuego contra infraestructuras y energía ucraniana

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.

Los congresos de 17 estados aprueban supremacía constitucional

Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo

China lidera inversión global en energía

Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.