Cargando, por favor espere...

Reunirá Antorcha a 20 mil artistas en Espartaqueada Cultura
Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.
Cargando...

Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.

En conferencia de prensa, Oscar Hernández, responsable cultural del antorchismo en la Ciudad de México, destacó que “en esta Espartaqueda participarán personas de distintos niveles con muy buena calidad, quienes deleitarán, desde oratoria, música, rondalla, así como canciones de los compositores mexicanos de Agustín Lara, Guty Cárdenas y de otros compositores”

Añadió que el Movimiento Antorchista, desde su nacimiento se ha dado la tarea de formar a niños, jóvenes, amas de casa, obreros, campesinos y colonos a realizar una actividad cultural y deportiva.

“Muchos de los colonos, muchos de los jóvenes tienen años preparándose, no es un evento improvisado donde llevemos grupos que nada más se paren en el escenario y que todo sea Playback, sino es un trabajo de años, con la finalidad de educarlos. La cultura y el deporte son disciplinas que ayudan a educar a la gente”, precisó.

Asimismo, mencionó que a través del arte busca que el hombre actúe y piense diferente, en tanto a los jóvenes más adelante sea capaz de transformar su país.

Finalmente, agregó que son pocas las organizaciones en el país que logran organizar un evento cultural de tal magnitud, sobre todo porque es totalmente gratuito. “Antorcha por su parte, por medio actividades económicas independientes promueve la cultura de manera gratuita, no solamente a sus colonias, sino a todos lugares donde nos invitan”, acotó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización

Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.

Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.

Necesitamos un plan económico, integral y bien trazado por verdaderos expertos, que garantice el aprovechamiento óptimo de nuestros recursos materiales y humanos para producir riqueza y bienestar compartidos.

Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios.

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.

Armado con estas leyes arbitrarias, ha desatado una cacería de brujas en contra de quienes considera enemigos de la 4ªT, acusándolos de corrupción.

Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.

El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.

Los legisladores, integrantes del Movimiento Antorchista solicitaron que el Congreso haga un exhortó al gobierno de Puebla y al presidente de la República, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos.

A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .