Cargando, por favor espere...

Nacional
Reitera Peña Nieto a caravana migrante que pueden solicitar ingreso, pero sin violencia
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas


Ciudad de México. – El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas. Aunque agregó que no permitirá que sea de manera violenta e irregular.

Lo anterior, luego de que en los limites entre Guatemala y México, se presentará una situación de violencia, debido a que elementos de la Policía Federal cerraron el acceso al puente fronterizo, lo que genero inconformidad por parte de los migrantes de Honduras, y terminaron brincado la cerca y abriendo las puertas de forma forzada.

Los casi 3 mil migrantes que ya se encuentran en Chiapas buscan mejores condiciones de vida, por lo que intentan llegar hasta los Estados Unidos. En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que se dará apoyo a través del Instituto Nacional de Migración.

En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto en un mensaje difundido a la nación dijo que “los integrantes de la caravana podrán solicitar el ingreso por las vías que establecen nuestras leyes y el derecho internacional. Como cualquier país soberano, México no permite, ni permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular y mucho menos de forma violenta”.

Añadió que  el ngreso violento al país no solo atenta contra la  soberanía,  también pone en riesgo a los propios migrantes, especialmente a niñas, niños mujeres y adultos mayores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Preocupa a Iglesia católica crisis migrante

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

M2.jpg

Estados Unidos aspira deportar a los miles de migrantes varados desde hace días en la localidad Del Río, fronteriza con México.

Migrantes rechazan apoyo económico y exigen acuerdo con EE. UU.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

Sheinbaum responde a Trump: Si lo que EE. UU. destina a la guerra lo destinara a la paz, se atendería la movilidad migrante

El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.

fgr.jpg

La FGR inició una investigación “por posibles delitos federales” vinculados con el derrumbe de una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, que dejó 10 hombres atrapados.

Remesas rompen récord a costa de la migración

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Mano dura contra los migrantes

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

migrantes2.jpg

Durante la mañana de este día, ingresaron a México los cien primeros hondureños de la caravana centroamericana que solicitarán el estatus de refugiado. Otro grupo numeroso de aproximadamente 3 mil migrantes, avanza con rumbo a Chiapas.

cart.jpg

Michoacán ocupa el tercer lugar nacional en desapariciones forzadas. A pesar del programa Búsqueda de Personas del estado (BPEM), son cada vez más las mujeres y los niños desaparecidos en Morelia y municipios más grandes de la entidad.

chil.jpg

La Cámara de Diputados de Chile celebró este martes una ley impulsada por el Ejecutivo que entrega más atribuciones a Carabineros (policía militarizada) para realizar controles de migración y extranjería.

Aumenta a 66% los menores presentados ante autoridades migratorias

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

Chiapas, una “cárcel” para miles de migrantes

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu.jpg

El presidente de EE. UU. ha ordenado a sus tropas impedir que traspasen la frontera sur de Estados Unidos

migracion.jpg

Para varios especialistas en migración, el gobierno de EE. UU. parece estar decidiendo la política migratoria de su homólogo mexicano.

Crece incertidumbre entre migrantes por Ley SB4 de Texas

Será el próximo miércoles 3 de abril cuando se presentarán argumentos relacionados con la Ley SB4 de Texas en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos.