Cargando, por favor espere...

Reitera Peña Nieto a caravana migrante que pueden solicitar ingreso, pero sin violencia
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
Cargando...

Ciudad de México. – El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas. Aunque agregó que no permitirá que sea de manera violenta e irregular.

Lo anterior, luego de que en los limites entre Guatemala y México, se presentará una situación de violencia, debido a que elementos de la Policía Federal cerraron el acceso al puente fronterizo, lo que genero inconformidad por parte de los migrantes de Honduras, y terminaron brincado la cerca y abriendo las puertas de forma forzada.

Los casi 3 mil migrantes que ya se encuentran en Chiapas buscan mejores condiciones de vida, por lo que intentan llegar hasta los Estados Unidos. En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que se dará apoyo a través del Instituto Nacional de Migración.

En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto en un mensaje difundido a la nación dijo que “los integrantes de la caravana podrán solicitar el ingreso por las vías que establecen nuestras leyes y el derecho internacional. Como cualquier país soberano, México no permite, ni permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular y mucho menos de forma violenta”.

Añadió que  el ngreso violento al país no solo atenta contra la  soberanía,  también pone en riesgo a los propios migrantes, especialmente a niñas, niños mujeres y adultos mayores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

A cuatro años de las promesas de López Obrador, los habitantes de varios municipios mineros no han recibido ni un peso de ese fondo que entregaría de manera directa.

Para seguir la política de contención que AMLO ejecuta en obediencia a Trump y Biden, la gobernadora María Eugenia Campos y el alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar se declaran enemigos de los migrantes en Ciudad Juárez.

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

Todos los días, cientos de migrantes intentan atravesar el territorio nacional en su camino hacía el vecino del norte

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.

El “accidente” en San Antonio, Texas, donde murieron asfixiadas 53 personas no fue casual, sino consecuencia de una de tantas prácticas criminales de un sistema injusto que solo ve al ser humano como una mercancía.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.

La ONU advirtió que las medidas de deportación de EE.UU., atenta contra el derecho internacional.

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.

Más de tres mil personas que conforman la caravana masiva de 2024 solicitaron transporte al Instituto Nacional de Migración (INM) para ser trasladados a la Ciudad de México.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.