Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas. Aunque agregó que no permitirá que sea de manera violenta e irregular.
Lo anterior, luego de que en los limites entre Guatemala y México, se presentará una situación de violencia, debido a que elementos de la Policía Federal cerraron el acceso al puente fronterizo, lo que genero inconformidad por parte de los migrantes de Honduras, y terminaron brincado la cerca y abriendo las puertas de forma forzada.
Los casi 3 mil migrantes que ya se encuentran en Chiapas buscan mejores condiciones de vida, por lo que intentan llegar hasta los Estados Unidos. En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que se dará apoyo a través del Instituto Nacional de Migración.
En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto en un mensaje difundido a la nación dijo que “los integrantes de la caravana podrán solicitar el ingreso por las vías que establecen nuestras leyes y el derecho internacional. Como cualquier país soberano, México no permite, ni permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular y mucho menos de forma violenta”.
Añadió que el ngreso violento al país no solo atenta contra la soberanía, también pone en riesgo a los propios migrantes, especialmente a niñas, niños mujeres y adultos mayores.
Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.
La caravana llega por agua y tierra. Son miles de migrantes que provienen de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como el Instituto Nacional de Migración (INM)
La relación de nuestro país y Estados Unidos nuevamente se tensará y López Obrador tendrá que marcar una postura real
La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
A 240 días del incendio ocurrido en la estación migratoria del INM, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la justicia no llega para las familias de los 40 migrantes fallecidos. Además, el titular del INM, Francisco Garduño, no ha recibido ningún castigo.
Los 40 migrantes fallecidos en una Estación del INM, no son las únicas víctimas de tratos inhumanos de las autoridades mexicanas. Asesinatos, amputaciones, violaciones, es lo que sufren miles de mujeres y niñas por quienes deberían protegerlas.
El fenómeno migratorio en la entidad está estrechamente ligado a la falta de oportunidades, la necesidad de empleos; y la falta de seguridad en municipios como Apatzingán, Uruapan y Aguililla.
Hay, asimismo, una extensa filmografía que ha alentado la integración racial en las sociedades
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.
El flujo migratorio en Veracruz es enorme, tan sólo de enero a marzo detuvieron a seis mil personas. Pero también hay veracruzanos que por las precarias condiciones en que viven han pagado hasta 200 mil pesos a los "polleros".
CNN ha dicho que es injusto que se le haya retirado el pase de prensa al periodista Acosta y argumenta que se violó la Constitución.
Las frases son fuertes y, -aunque ya es común escucharlas y verlas en medios electrónico e impresos-, no dejan de tener una fuerte dosis de odio
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Escrito por Redacción