Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas. Aunque agregó que no permitirá que sea de manera violenta e irregular.
Lo anterior, luego de que en los limites entre Guatemala y México, se presentará una situación de violencia, debido a que elementos de la Policía Federal cerraron el acceso al puente fronterizo, lo que genero inconformidad por parte de los migrantes de Honduras, y terminaron brincado la cerca y abriendo las puertas de forma forzada.
Los casi 3 mil migrantes que ya se encuentran en Chiapas buscan mejores condiciones de vida, por lo que intentan llegar hasta los Estados Unidos. En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que se dará apoyo a través del Instituto Nacional de Migración.
En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto en un mensaje difundido a la nación dijo que “los integrantes de la caravana podrán solicitar el ingreso por las vías que establecen nuestras leyes y el derecho internacional. Como cualquier país soberano, México no permite, ni permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular y mucho menos de forma violenta”.
Añadió que el ngreso violento al país no solo atenta contra la soberanía, también pone en riesgo a los propios migrantes, especialmente a niñas, niños mujeres y adultos mayores.
Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.
35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez
En este gobierno, las violaciones a los derechos humanos se han agravado debido a que algunas instancias disuaden y desmovilizan las inconformidades políticas de la población, como suelen hacerlo los gobiernos autoritarios.
La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.
El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.
En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.
La relación de nuestro país y Estados Unidos nuevamente se tensará y López Obrador tendrá que marcar una postura real
El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.
Una de las principales causas por las que miles de migrantes abandonan su país es por la falta de empleos. A pesar de ello, López Obrador se desentendió del tema y, en contraste, pidió su homólogo Biden más visas para los migrantes.
Las frases son fuertes y, -aunque ya es común escucharlas y verlas en medios electrónico e impresos-, no dejan de tener una fuerte dosis de odio
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como el Instituto Nacional de Migración (INM)
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.
Escrito por Redacción