Cargando, por favor espere...

Próxima pandemia podría ser más letal
La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.
Cargando...

La crisis del covid-19, que según datos de la Universidad Johns Hopkins ya ha provocado la muerte de más de 5 millones de personas en todo el mundo, está lejos de terminar; además, la próxima pandemia podría ser aún más letal, advirtió una de las creadoras de la vacuna anticovid de Oxford-AstraZeneca.
"Esta no será la última vez que un virus amenaza nuestras vidas y medios de subsistencia. La verdad es que el próximo podría ser peor. Podría ser más contagioso o más letal, o ambas cosas a la vez", dijo a la BBC la profesora de la Universidad de Oxford Sarah Gilbert, quien en 2020 lideró el desarrollo de dicha vacuna.
Según Gilbert, los fármacos anticovid existentes actualmente podrían ser menos efectivos contra la variante ómicron del coronavirus, debido a que su proteína de pico contiene mutaciones que aumentan la transmisibilidad del virus.

"Debemos ser cautelosos"
Sin embargo, "hasta que sepamos más [sobre ómicron], debemos ser cautelosos y tomar medidas para frenar la propagación de esta nueva variante", agregó. La especialista considera que se deben invertirse más recursos en investigación que ayuden al mundo a prepararse mejor ante la próxima pandemia, aprovechando los avances y conocimientos adquiridos hasta el momento.
Por su parte, el epidemiólogo jefe de E.U., Anthony Fauci, declaró el pasado domingo que "hasta ahora no parece que haya un gran grado de gravedad" de la variante ómicron, aunque advirtió que aún se necesitan más datos para hacer afirmaciones definitivas al respecto.
Hoy día, los investigadores realizan pruebas de laboratorio para determinar si la nueva variante es más transmisible que otras cepas, más resistente a la inmunidad de la vacunación o si su infección es más grave; se espera que los resultados lleguen en unas semanas.
Hasta ahora se han confirmado casos de la variante ómicron en más de 40 países, desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ota Benga fue un congoleño de 1.25 metros de alto que llegó en 1906 al zoológico de Nueva York. Fue vendido como esclavo y comprado por Samuel Verne, un antropólogo que viajaba para colectar “razas exóticas” para una feria en EE. UU.

La comunicación no es la única ni es exclusiva de los seres humanos. Acá te contamos por qué.

La reducción de la mariposa monarca en bosques mexicanos, las cuales ocuparon 2.10 hectáreas de terreno -en el primer trimestre del 2021-, respecto a las 2.83 hectáreas registradas en 2019.

La sonda Chang'e 5 alunizó poco después de las 23:00 horas del martes tras descender de una nave orbital, según la Administración Nacional China del Espacio.

La gran pasión científica de Pierre Laplace era establecer matemáticamente la estabilidad de nuestro sistema solar; para ello, se propuso aplicar las leyes de la gravitación de Newton y explicar ciertas perturbaciones observadas en Saturno y Júpiter cuand

China espera convertirse en la tercera nación en lograr esta hazaña, que requiere un operativo extremadamente complejo.

Aunque las ideas iniciales fueron concebidas por Bernhard Riemann y Richard Dedekind, se reconoce que el matemático que consolidó y sentó las bases para la axiomatización de la teoría de conjuntos fue el ruso George Cantor.

La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.

Hoy más que nunca, es urgente y necesario rescatar la ciencia y practicarla, si no queremos regresar a la época del oscurantismo y el absolutismo.

El esfuerzo debe concentrarse en una capacitación intensa a los profesores, para que ellos a su vez repliquen esta enseñanza en sus alumnos, de modo que en el futuro  muchos estudiantes pertenecientes a la clase pobre dispongan de las herramientas adecua

En nuestro país, el uso indiscriminado de fertilizantes químicos en la actividad agrícola se ha vuelto muy importante debido al empobrecimiento de los suelos.

Charles convence a su hija de que acepte los títulos al portador de una empresa “fantasma”, quien está controlada por Mossack y Fonseca

La palabra “hidroponia” deriva del griego hydro (agua) y ponos (trabajo), significa “trabajo en agua”.

Existe una gran variedad de patrones que "evocan sensaciones dinámicas conscientes de movimiento ilusorio, a pesar de ser estático", explicaron los especialistas en su más reciente estudio.

La IA sirve para que las empresas comerciales puedan manejar las conductas humanas sobre esa base de “éxito”.