Cargando, por favor espere...
El procurador general de la República de Brasil, Augusto Aras, abrió una investigación preliminar para analizar el informe final de la comisión del Senado que acusó al presidente Jair Bolsonaro de nueve delitos, entre ellos, "crímenes contra la humanidad".
Se trata de un primer trámite habitual para permitir el análisis de los documentos presentados por la comisión y en los que, además de Bolsonaro, hay otras 12 personas que cuentan con fuero privilegiado.
A partir de ahora, el equipo estudiará el informe y decidirá si pide la apertura de una investigación formal ante el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Supremo Tribunal de Justicia (STJ).
El miércoles, los senadores que integraron la comisión entregaron a Aras el informe final, de mil 288 páginas, que también pide inculpar a otras 77 personas.
Nueve delitos
En lo que respecta al mandatario, la comisión consideró que tuvo responsabilidad en los delitos de epidemia con resultado de muerte; infracción de medidas sanitarias preventivas; empleo irregular de fondos públicos; incitación al delito; falsificación de documentos privados; curanderismo; crimen de prevaricación; delito de responsabilidad y crimen contra la humanidad.
Tras recibir el informe, Aras aseguró que con la información en sus manos podrá "avanzar" en los procesos contra las autoridades. "Tenemos denuncias, acciones penales, autoridades removidas y muchas investigaciones en curso y ahora, con esta nueva información, podremos avanzar en la investigación en relación a autoridades con jurisdicción en los tribunales superiores", sentenció.
Sin embargo, los parlamentarios temen que Aras, considerado un próximo aliado del presidente, no avance en la investigación contra Bolsonaro y decida archivarla.
Fuente:RT
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.
México vive hoy un retroceso atroz.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
Se trata de un trámite habitual para permitir el análisis de los documentos. Los senadores temen que el fiscal, aliado del presidente, no avance en la investigación.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
La característica esencial en su trabajo era que no estaba interesado en resolver problemas sino en la comprensión conceptual profunda y completa de las estructuras que se van tejiendo en el intrincado mundo matemático.
El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.
El Foro de Sao Paulo vuelve a colocar a Brasil y al presidente Lula con una enorme importancia para América Latina.
A ocho años de haberse visto, los pasados 17 y 18 de julio se reunieron dos importantes comunidades económicas: la Celac y la UE., a la que faltó el actor principal: EE. UU., y en este artículo demuestro por qué.
Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.
México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró que su país prepararía su avión presidencial para repatriar a sus ciudadanos, a quienes garantizarían condiciones dignas.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El desinterés de la 4T por las mujeres
EE.UU. cierra frontera a importaciones de ganado por plaga de gusano barrenador
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Escrito por Redacción