Cargando, por favor espere...

Internacional
Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusados de crímenes contra la humanidad
Se trata de un trámite habitual para permitir el análisis de los documentos. Los senadores temen que el fiscal, aliado del presidente, no avance en la investigación.


El procurador general de la República de Brasil, Augusto Aras, abrió una investigación preliminar para analizar el informe final de la comisión del Senado que acusó al presidente Jair Bolsonaro de nueve delitos, entre ellos, "crímenes contra la humanidad".

Se trata de un primer trámite habitual para permitir el análisis de los documentos presentados por la comisión y en los que, además de Bolsonaro, hay otras 12 personas que cuentan con fuero privilegiado.

A partir de ahora, el equipo estudiará el informe y decidirá si pide la apertura de una investigación formal ante el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Supremo Tribunal de Justicia (STJ).

El miércoles, los senadores que integraron la comisión entregaron a Aras el informe final, de mil 288 páginas, que también pide inculpar a otras 77 personas.


Nueve delitos

En lo que respecta al mandatario, la comisión consideró que tuvo responsabilidad en los delitos de epidemia con resultado de muerte; infracción de medidas sanitarias preventivas; empleo irregular de fondos públicos; incitación al delito; falsificación de documentos privados; curanderismo; crimen de prevaricación; delito de responsabilidad y crimen contra la humanidad.

Tras recibir el informe, Aras aseguró que con la información en sus manos podrá "avanzar" en los procesos contra las autoridades. "Tenemos denuncias, acciones penales, autoridades removidas y muchas investigaciones en curso y ahora, con esta nueva información, podremos avanzar en la investigación en relación a autoridades con jurisdicción en los tribunales superiores", sentenció. 

Sin embargo, los parlamentarios temen que Aras, considerado un próximo aliado del presidente, no avance en la investigación contra Bolsonaro y decida archivarla. 

Fuente:RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El expresidente enfrenta penas que podrían sumar hasta 43 años de cárcel.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Usar los gravámenes como arma política tendrá un efecto boomerang, pues esos gigantes geoestratégicos pueden subsistir sin el mercado estadounidense.

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

En respuesta, Trump impuso un arancel del 50 por ciento a productos brasileños a partir del próximo 8 de agosto.

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la vigilancia genómica, ya que el virus sigue en evolución.

La imposición de tarifas llega tan solo dos días después de que los BRICS criticaran la política arancelaria de Trump

Los BRICS mueven el 40 por ciento del PIB mundial y del 26 por ciento de las exportaciones globales.

Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.