De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Entre enero y octubre de este año se han retirado 130 mil 763 millones de pesos (mdp) en bonos del Gobierno de México, en gran medida, por la incertidumbre generada por las tensiones comerciales con Estados Unidos (EE. UU.).
Un bono es un instrumento de deuda que emite una entidad, como un gobierno, una empresa o una institución, para obtener dinero prestado de los inversionistas, quienes a cambio reciben intereses periódicos.
De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), al cierre de 2024 los bonos del Gobierno mexicano en manos de inversionistas extranjeros sumaban aproximadamente un billón 832 mil millones de pesos, pero la cifra se redujo a un billón 701 mil millones de pesos al final de octubre pasado.
En dicho mes, los capitales extranjeros salieron del mercado con un monto total de 43 mil 641 millones de pesos, por lo que acumularon siete meses de caídas consecutivas, detalló el banco central.
Este ritmo negativo se hizo constante a partir de abril de este año, con una salida de 27 mil 842 millones de pesos; 46 mil 432 millones en mayo; cuatro mil 983 millones en junio, nueve mil 74 millones en julio; 10 mil 850 millones en agosto; 32 mil 420 millones en septiembre y más de 43 mil millones en octubre.
Para analistas de Banamex, “la deuda mexicana sigue perdiendo atractivo entre extranjeros”, toda vez que la participación de estos inversores en bonos mexicanos representa apenas el 12 por ciento del total, su nivel más bajo desde 2010.
Esta salida de capitales ocurre en un contexto de elevada volatilidad en los mercados financieros, en gran medida por las políticas arancelarias impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump, así como por la próxima negociación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ante este panorama, diversos especialistas señalan que la situación refleja la cautela de los inversionistas frente a la incertidumbre económica y las tensiones comerciales con EE. UU.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410