Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El exdiputado michoacano Marko Cortés, asumirá el nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), quien venció a Manuel Gómez Morin, al que Felipe Carderón Hinojosa dio su voto, quien a su vez renunció al partido con el argumento de que esa fuerza política “ha dejado de ser el instrumento de participación ciudadana para la construcción de un México mejor, como pensaron sus fundadores”.
En una carta dirigida al presidente nacional, Marcelo Torres, explicó que su renuncia se debe a que el grupo que controla el PAN ha destruido la democracia interna y cancelado el diálogo serio y respetuoso sobre problemas fundamentales del país, el cual ha sido cambiado por decisiones cupulares.
Mientras tanto, en le elección para elegir a un nuevo presidente del partido, Marko Cortéz fue el que obtuvo el mayor porcentaje de los votos, 79% con respecto a Manuel Gómez, según los resultados preliminares.
En la jornada participaron 60% de los 280 mil militantes.
Cortés empezará en cinco días una nueva dirigencia por tres años, que sustituye a la que no terminó Ricardo Anaya, quien pidió licencia en diciembre del año pasado para ser candidato presidencial y dejó en su lugar a Damián Zepeda, que a su vez abandonó el cargo en agosto para irse como senador. Por todo esto, la presidencia nacional había acabado en manos de Marcelo Torres, actual diputado local en Coahuila.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Electoral del partido, la jornada electoral no tuvo incidentes gravez. El hecho que cimbró al partido fue la renuncia a su militancia del expresidente Felipe Calderón, que en la semana anunció su intención de formar un nuevo partido si ganaba Cortés, pero ni siquiera esperó a que cerraran las mesas de votación.
A las 8 de la noche, una hora antes de que se anunciaran los resultados, Gómez Morin publicó un tuit lamentando las condiciones en las que se dio la contienda.
“Participé de buena fe en un proceso interno que terminó siendo parcial, inequitativo y antidemocrático. Este PAN hoy así no le sirve a México”, escribió.
Por otra parte, Cortés, en si discurso, aseguró que su prioridad será tratar de volverse la opción de los 60 millones de votantes que no apoyaron a Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del pasado 1 de julio, en las que Anaya no logró ni 13 millones.
Finalmente Invitó a todos los panistas que se han alejado a volver al partido para estar unidos, así como a su contrincante derrotado, Gómez Morin, a formar parte de la Comisión Política.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
Una voz fuerte y clara se escuchó en el auditorio "Manuel Gómez Morín" de la sede nacional de ese partido, situación que puso nerviosa a la dirigencia nacional.
El PAN registró un pago por 394 mil 168 pesos a favor de Munir Hayek, según documentos oficiales correspondientes a los convenios TN/DGA/25/008 y TN/DGA/25/007.
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción