Cargando, por favor espere...
La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.
La gerente de la Federación Mexicana de Softbol, Carmen Alanís, señaló que la selección olímpica tendrá su despedida en México porque después regresarán a Estados Unidos, principalmente estarán en Florida para afinar los últimos detalles.
“La Copa se va a realizar por primera vez en México, es un evento internacional, estarán naciones como Perú, Chile, Guatemala, además de la Sub17 y Sub19, una selección de la Ciudad de México y la olímpica”, mencionó.
Indicó que a la Sub 17 y Sub 19 les servirá de preparación este evento antes de integrar a la selección que competirá en la Copa Mundial en Lima, Perú y los Juegos Panamericanos Junior en Cali, Colombia.
El conjunto femenil tendrá encuentros el 9 y 10 de julio con el equipo olímpico de Japón en Takahashi y ese mismo día se trasladarán a Onomichi para realizar un campamento de preparación para que el día 17 ingresen a la Villa Olímpica.
“Se están cumpliendo con los objetivos, se mantienen con el trabajo. Se busca que lleguen en su mejor momento. Tenemos todas las expectativas en el equipo para llegar al podio”, manifestó Alanís, quien viaja de Dallas a México.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Las olimpiadas son un negocio colosal.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
Destacada participación de atletas mexicanos.
Los eventos deportivos tienen un poder transformador único, pueden unir a personas de diferentes culturas y creencias.
El Comité Olímpico Mexicano exhibió la vestimenta que los atletas nacionales portarán durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.
Laura Sánchez hizo historia el 5 de agosto de 2012 cuando se convirtió en la primera clavadista mexicana en obtener una medalla olímpica dentro de una prueba individual, lo hizo con un bronce y compartió podio con las chinas Wu Minxia y He Zi.
Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
Marco Alonso Verde se llevó la medalla de plata este viernes 9 de agosto.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción