Cargando, por favor espere...

La selección nacional de Softbol femenil se alistan rumbo a Juegos Olímpicos
La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Cargando...

La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

La gerente de la Federación Mexicana de Softbol, Carmen Alanís, señaló que la selección olímpica tendrá su despedida en México porque después regresarán a Estados Unidos, principalmente estarán en Florida para afinar los últimos detalles.

“La Copa se va a realizar por primera vez en México, es un evento internacional, estarán naciones como Perú, Chile, Guatemala, además de la Sub17 y Sub19, una selección de la Ciudad de México y la olímpica”, mencionó.

Indicó que a la Sub 17 y Sub 19 les servirá de preparación este evento antes de integrar a la selección que competirá en la Copa Mundial en Lima, Perú y los Juegos Panamericanos Junior en Cali, Colombia.

El conjunto femenil tendrá encuentros el 9 y 10 de julio con el equipo olímpico de Japón en Takahashi y ese mismo día se trasladarán a Onomichi para realizar un campamento de preparación para que el día 17 ingresen a la Villa Olímpica.

“Se están cumpliendo con los objetivos, se mantienen con el trabajo. Se busca que lleguen en su mejor momento. Tenemos todas las expectativas en el equipo para llegar al podio”, manifestó Alanís, quien viaja de Dallas a México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

Los eventos deportivos tienen un poder transformador único, pueden unir a personas de diferentes culturas y creencias.

Las "guerreras" no pudieron marcharse en el marcador hasta el tercer cuarto ante un rival incómodo pero al que era obligatorio vencer.

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

México quedó en el lugar 65 del tablero general

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país.

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana

Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.

Laura Sánchez hizo historia el 5 de agosto de 2012 cuando se convirtió en la primera clavadista mexicana en obtener una medalla olímpica dentro de una prueba individual, lo hizo con un bronce y compartió podio con las chinas Wu Minxia y He Zi.

Las olimpiadas son un negocio colosal.

Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.