Cargando, por favor espere...
Culiacán, Sinaloa. - Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol en Culiacán, Sinaloa; más de 500 peloteros de 16 estados del país se presentaron en los campos de Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), a competir por el primer lugar de esta justa del rey de los reportes, en su segunda edición.
Antorcha fomenta la cultura y el deporte en todo país, por lo que en su torneo convocó a equipos de estados como Campeche, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Nayarit, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, y los cuatro del Noroeste: Sinaloa, Sonora, BCS y Baja California. El año pasado fueron 9, por lo que en este segundo encuentro se duplicó y el nivel de competencia aumento, de ahí que la duración de las jornadas en los que se definieron a los finalistas se prolongó hasta altas horas de la noche.
De acuerdo a la Comisión Nacional Deportiva antorchista que encabeza el Ing. Samuel Aguirre Ochoa, cada año aumentará el número de equipos participantes, ya que, en cada entidad, el antorchismo está formando ligas infantiles y juveniles, en diversas categorías, como su cantera, de tal forma que las eliminatorias estatales serán cada vez más competitivas.
El evento tiene la finalidad de desarrollar e impulsar la práctica del rey de los deportes entre los mexicanos, tarea que está olvidada por los tres niveles de Gobiernos, federal, estatal y municipal. El trabajo que se lleva a cabo busca transformar al individuo, haciéndolo más sensible ante los problemas sociales con los que se enfrenta, como la pobreza, marginación e inseguridad, falta de espacios deportivos, entre otros; al hombre, con estos encuentros se le educa, para que pueda tomar las acciones encaminadas al cambio social, a la transformación de su entorno.
La organización social –con cerca de 2.5 millones de mexicanos en sus filas- desde sus inicios consideró al deporte como un medio para educar al pueblo de México. En cada partido de esta segunda justa beisbolera, los jugadores dieron los mejor de sí, pero solo uno se lleva la corona, en este caso fue el estado de Campeche; Sinaloa con el segundo lugar y Veracruz obtuvo el tercero.
“El Movimiento Antorchista exhorta a la juventud a cultivar el cuerpo y a cultivar la mente con un objetivo muy claro: que se conviertan en líderes de su pueblo, capaces de guiar a los mexicanos por el sendero que los lleve hacia un país más justo y equitativo para todos”, consideró Pergentino Cortés Girón, dirigente del antorchismo en Sinaloa y anfitrión de la justa deportiva.
Invitó a los equipos participantes a continuar su preparación para regresar el próximo año a la capital sinaloense. “Si ustedes siguen practicando el deporte, sin prisas, pero sin pausas, estoy seguro de que serán cada día mejores hombres, tanto física como espiritualmente. Eso desea el Movimiento Antorchista para sus deportistas” destacó Cortés Girón.
“El deportista que triunfa en la cancha, también triunfa en la vida y contribuye a mejorar su entorno; el deporte forma triunfadores, y de esos necesita el Movimiento Antorchista para crear el México nuevo que se propone”, aseveró el líder social al encabezar la premiación.
Reconocen esfuerzo de Antorcha por impulso al deporte
El evento fue reconocido por el Instituto Sinaloense del Deporte. “Nos da mucho gusto que una organización tan importante como Antorcha Campesina realice mucho esfuerzo para organizar un torneo dedicado al béisbol, escogiendo a Sinaloa para ello” indicó la titular, Paola Moncayo Leyva, quien acudió a inaugurar el encuentro de peloteros junto con dirigentes del Regional Noroeste de Antorcha, encabezados por el Prof. Ignacio Acosta Montes. La funcionaria saludó a los deportistas y deseó que la cita siga teniendo como foro la capital sinaloense, destacada por su afición y talento por el béisbol.
Apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de avances favorables al pueblo, obra de gobiernos pasados...
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.
Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.
El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.
La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino
La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
Las empresas de energía de EE.UU. continúan enfrentando “un trato arbitrario” en México, y hay más de $10 mil millones dólares en inversión estadounidense en riesgo en la nación.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
Aquí estamos de nuevo, con los mismos problemas que al principio, solo que agravados por la avaricia privada, por la pandemia de la Covid-19 y por el gobierno de la “Cuarta Transformación”.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
La destrucción de libros expresa desprecio y censura contra algunos contenidos, y cuando los autores son incómodos para regímenes políticos.
La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Redacción