Cargando, por favor espere...

China celebra el 70 aniversario de la fundación con un majestuoso desfile
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
Cargando...

Con un majestuoso desfile militar, China exhibió su poderío militar en la plaza de Tiananmen, con motivo del 70 aniversario de la fundación de la República Popular.

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

El presidente Xi Jinping y otros altos funcionarios, presenciaron el evento desde la cima de la Puerta de la Paz Celestial, ubicada en el extremo norte de la plaza.

El evento conmemora el aniversario del anuncio de la fundación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949, por el entonces líder Mao Tse Tung.

El Ejército Popular de liberación (EPL) al frente del desfile, después ellos un centenar de miles de  civiles marcharon por la avenida Changan hasta la plaza, engalanada de rojo, para rendir honores a Xi y a la plana mayor del Partido Comunista de China (PCCh).

"Ninguna fuerza podrá nunca hacer flaquear la posición de China o detener al pueblo y a la nación china en su camino hacia adelante", proclamó el presidente chino antes de diera pié el despliegue.

El presidente afirmó que en 1949 el pueblo chino "se puso en pie" y que la revolución comunista "transformó completamente el miserable destino de China de ser pobre, débil y humillada durante más de cien años.

También desplegó  un desfile masivo popular, con 18 formaciones dedicadas a diferentes temas relacionados con la conmemoración, como la innovación tecnológica china, las estrategias regionales de desarrollo y los Juegos Olímpico realizado en la superpotencia asiática. 

Alrededor de mil 949 jóvenes fueron quienes sostuvieron y escoltaron la bandera roja de cinco estrellas cruzar la plaza, donde hace 70 años fue izada la primera bandera nacional y la siguiente formación estuvo compuesta por 2.019 jóvenes que presentaron el emblema nacional, símbolo de la dignidad y la fuerza del pueblo chino.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado,  lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.