Cargando, por favor espere...

Noticias del 23 de agosto de 2025

La reforma electoral: mayor concentración del poder

La reforma que prepara la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral tiene como objetivos acabar con la oposición, principalmente partidos políticos, y apropiarse por completo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones

Cada día desaparecen en México 29 niñas, niños y adolescentes, una cifra casi tres veces mayor que la registrada hace cinco años.

En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven

A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.

Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados

Los ríos veracruzanos transportan mucho más que agua. En sus cauces se vierten residuos industriales provenientes de sectores como el petroquímico, textilero, alimentario, papelero, cervecero, farmacéutico, cítrico, curtido de piel y fertilizantes.

Alaska inicia la nueva Era Geopolítica como Yalta en 1945

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.

Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

El poder blando

Siempre que me encontraba en Tecomatlán con don Albino Rivera Morán, antorchista de profunda convicción, respondía de broma a la pregunta de cómo estaba, haciendo la siguiente enumeración: “Más pobre, más viejo, más jodido”; pero siempre estaba de buen humor.

Palestina y el imperialismo

En un barco al que envolvió una peligrosa tormenta, llevó personalmente Carlos Marx su manuscrito inmortal de Inglaterra a Alemania, portaba quizá la obra más importante que hasta ahora se ha escrito para explicar lo que es el ser humano y la sociedad que ha formado.

Sobre la disminución de la pobreza en México

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era la institución encargada de medir la pobreza y el impacto de la política social en México, pero a mediados de este año sus funciones fueron transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El modelo económico de México nos hace más pobres

La Presidenta de México declaró que, en la supuesta “reducción” de la pobreza recientemente reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, “el modelo (económico) funciona porque redujo la pobreza y la desigualdad debido al aumento del salario mínimo.

¡Albricias, albricias, ya no somos pobres!

Pero cabe preguntar: ¿cómo salieron de la pobreza 13 millones de mexicanos si la política económica del sexenio anterior fue por demás desastrosa?

¿Cómo influye la alimentación en nuestro estado de ánimo?

La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.

Desarrollo combinado y multipolarismo

La idea de que es posible el dominio absoluto y duradero de un Estado nación sobre el resto del mundo ha constituido un elemento central de la ideología norteamericana desde al menos el Siglo XIX.

La interacción en la guerra del Siglo XXI

Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.

La casa de los famosos o la reproducción de lo vacuo

Ocurre una paradoja en la vida pública de la sociedad moderna capitalista: las personas se tornan cada vez más individualistas.

La máquina del odio

Caos total. No terminaba ni siquiera la primera semana de 2020 cuando todo mundo se volcó a lo que sucedía en el Capitolio norteamericano.

El perverso trasfondo de los “Juegos Mejorados”

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.

La farsa discursiva de la austeridad

Durante años, la narrativa de la austeridad republicana funcionó como uno de los principales dispositivos simbólicos de legitimación del proyecto político encabezado por Morena.