Cargando, por favor espere...
La cólera nubló la razón del héroe. Su orgullo y su egoísmo lo aislaron de los demás, a quienes ignoró.
La 4T en México
La vacuna en tiempos electorales
La palabra “hidroponia” deriva del griego hydro (agua) y ponos (trabajo), significa “trabajo en agua”.
No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas, vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.
Los métodos proporcionados por Eudoxo y Arquímedes, hace más de dos mil años, son usados hoy para calcular áreas con cualquier tipo de curvas y volúmenes.
En la actualidad existe un área muy activa de investigación denominada Ecuaciones diofánticas.
El pueblo organizado debe tomar en sus manos el poder político nacional para resolver de fondo los grandes males que lo aquejan en los tiempos de “la esperanza de México”.
El mal de México, el gran mal de muchos años, persistente y destructivo, es la injusta distribución de la riqueza.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado.
Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.
Un gobierno serio y responsable sabe que tomar medidas obligatorias para salvar vidas no es atentar contra la libertad de los ciudadanos, sino un deber elemental.
México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.
Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, señaló algunos puntos destacados del nuevo director del IPN.
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Persiste desabasto de medicinas en hospitales de CDMX
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Reforma electoral busca eliminar a la oposición, asegura PRI y PAN
Pese a reunión de Trump y Putin, no nos retiraremos del Donbás: Zelenski