Cargando, por favor espere...

Turquía aprobará ingreso de Finlandia a la OTAN: Erdogan
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que Ankara finalmente aprobará la solicitud de ingreso de Finlandia a la OTAN.
Cargando...

En conferencia de prensa, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que Ankara finalmente aprobará la solicitud de ingreso de Finlandia a la OTAN.

Al mismo tiempo, pedirá al Parlamento turco que inicie el proceso de ratificación del protocolo de adhesión y que se finalice antes de las elecciones de mayo.

“Hemos decidido iniciar el proceso de ratificación del protocolo de adhesión de Finlandia a la OTAN”, sostuvo.

Así, Ankara le abre la puerta más rápido a Helsinki para su ingreso a la alianza militar, caso contrario con Estocolmo, que se le ha negado la entrada por albergar en su territorio a organizaciones que Turquía considera como grupos terroristas.

Erdogan ha dicho que hasta el momento las peticiones de su país para extraditar a esos grupos no han sido cumplidas y que de Suecia depende la aprobación turca.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.

La investigación también revela cómo las violencias, discriminaciones, racismo y clasismo se entrelazan y se agravan entre sí, desde el "pasado colonial" hasta el presente.

Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.

En ninguna época y en ninguna parte del mundo ha habido pobres sin que, al mismo tiempo, y como obligada consecuencia, exista una minoría de ricos a los que todo les sobra.

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.

El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.

La explotación de las mayorías es una condición "sine qua non" para el capitalismo; sólo al eliminar la explotación y las injusticias de este sistema cualquier persona podría no depender de la necesidad de trabajar para subsistir, es decir, ser ciudadano.

Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.

Las protestas de trabajadores del municipio, debido a la falta de pagos por parte del gobierno local de extracción morenista, ocasionaron bloqueos que duraron más de 40 horas

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.