Cargando, por favor espere...

¿Quién es el culpable del narcotráfico en EE. UU?
En sus páginas, buzos toca el tema del fracaso en el combate al narcotráfico en EE. UU. y la acusación contra China de usar este tráfico como un arma para atacar al gobierno estadounidense.
Cargando...

buzos trata esta semana, en su Reporte Especial, el tema del fracaso en el combate al narcotráfico en Estados Unidos (EE. UU.) y la acusación contra la República Popular China de usar este tráfico como un arma para atacar al gobierno estadounidense; algunos políticos y funcionarios de ese país acusan también al gobierno mexicano de no hacer nada contra los cárteles que introducen drogas a su territorio; el objetivo de esta última acusación es, claramente, aprovechar su influencia para enfrentar a México con el más importante adversario geopolítico del imperialismo.

Para nadie es un secreto que EE. UU. es uno de los principales mercados de sustancias ilícitas en el mundo; que suman varios millones los consumidores estadounidenses de marihuana, heroína, cocaína y demás drogas sintéticas que causan adicción, destruyen la salud, provocan la muerte y se han convertido en una verdadera epidemia.

Es muy sabido, también, que el tráfico de estas sustancias es uno de los más importantes negocios en aquel país por los miles de millones de dólares que obtienen como ganancias las organizaciones que comercializan la droga en forma ilegal; pero no todos saben, y muchos olvidan o no quieren recordar, que la producción y el comercio de las drogas, uno de los más fructíferos negocios en perjuicio de los pueblos, fue obra del imperialismo y no de la República Popular China.

Muchos ignoran que el mercado internacional de las drogas más nocivas beneficia a los dueños del capital al interior de los países donde se consumen y donde su trasiego derrama cuantiosos ingresos; parecen olvidar que el mercado y la guerra del opio en Oriente fue producto de la voracidad imperialista; que en Sudamérica, la producción y comercio ilegal de la coca están ligados a los intereses de capitalistas estadounidenses; que en muchos países, los narcotraficantes y otros grupos delictivos están comandados por norteamericanos y no por chinos; ignoran, en fin, que estas armas letales contra los pueblos no fueron creadas en China, sino en los países imperialistas, al igual que otras armas extremadamente destructivas, como las bombas atómicas que el gobierno de EE. UU. lanzó en Japón y las armas químicas que utilizó contra el pueblo vietnamita, asesinando a cientos de miles de ciudadanos inocentes.

No es China quien lidera el comercio de drogas ni amenaza y asesina a otros pueblos; y no son externas las principales causas del tráfico de drogas en el vecino del norte; su explicación debe buscarse en las contradicciones internas de su sistema económico social.

Es cierto que importantes grupos de traficantes de drogas operan en territorio mexicano para introducir sustancias ilícitas a EE. UU.; pero no hay que olvidar que de este mismo país salen también las armas y otros medios que utilizan los cárteles para realizar sus actividades delictivas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se ha confirmado la esencia terrorista de EE. UU. porque hoy, cuando el mundo avanza hacia un nuevo orden pacífico y multipolar, Washington crea conflictos armados como el del gobierno fascista de Ucrania contra Rusia.

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

¿Cuál es el verdadero rol de la OTAN en este conflicto? El objetivo quizás, más importante, es que Europa no establezca alianzas con Rusia y China.

Los dirigentes occidentales que hoy condenan los actos terroristas de Hamás y apoyan a Israel nada hicieron antes por resolver las injusticias en Palestina y las “posiciones de principio” que hoy pregonan demuestran que tampoco lo harán esta vez.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

La gobernadora de Oregón, Kate Brown, informó que cientos de residencias han sido destruidas.

Desesperado, Estados Unidos ahora maniobra para salir de su propia trampa geoestratégica. El examen futuro de este cambio de alianzas resulta fundamental para la política exterior de México.

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

Para los “Hombres del Presidente”, Kolomoiski es además el principal personaje ucraniano capaz de demostrar la corrupción de Hunter Biden y posiblemente la del propio Joe Biden.

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

EE. UU. ha fracasado en su combate al consumo de drogas en su país; para ocultarlo aplica la doctrina de seguridad nacional con la que presiona a su homólogo de México para embestir a China y conservar su hegemonía global.

El desencuentro político-financiero entre el Congreso y el gobierno de Donald John Trump ha ocasionado el cierre parcial (shutdown) de la administración pública de Estados Unidos (EE. UU.).

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

Hoy no solo el mundo duda de la hegemonía estadounidense, la nación misma (EEUU) nota en carne propia que el “sueño americano” se desvanece o se vuelve pesadilla.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139