Cargando, por favor espere...

Troyano pone en riesgo información de 30 instituciones bancarias en México
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
Cargando...

La información del equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky (GReAT) indicó que México enfrenta una amenaza de ciberseguridad por la aparición de una nueva variante del troyano bancario Grandoreiro.

De acuerdo con Kaspersky, esta versión se diseñó para atacar a más de 30 instituciones financieras en el país. Además, este equipo reportó que en 2024 México ha registrado más de 51 mil ataques, lo que representa el 5 por ciento de intrusiones troyanos en bancos a nivel mundial.

Cabe recordar que Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias. Se considera Malware-as-a-Service (MaaS), lo que significa que sólo un grupo exclusivo de personas tiene acceso a sus versiones más recientes.

Este troyano emplea técnicas avanzadas para evadir la detección de sistemas de seguridad. Sus características más notables incluyen la simulación de movimientos del mouse, lo que le permite esquivar herramientas de aprendizaje automático que intentan detectar actividades sospechosas.

Además, utiliza la técnica de robo de texto cifrado, lo que dificulta el análisis por parte de los expertos en ciberseguridad.

Kaspersky recomendó mantener actualizado el software de los dispositivos móviles, ya que los hackers aprovechan las vulnerabilidades de los programas desactualizados. También exhortó a los usuarios a no abrir archivos sospechosos ni correos de fuentes desconocidas.

Asimismo, aconsejó el uso de un firewall, que bloquea el tráfico malicioso y protege la conexión a la red. La instalación de un antivirus confiable también resulta esencial, ya que puede detectar y eliminar troyanos antes de que se instalen.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.

A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.