Cargando, por favor espere...

Toneladas de sargazo se acercan al Caribe
Un estudio realizado por científicos de las universidades de Florida y Atlanta publicado en la revista Sciencie, refiere que el tamaño del cinturón va creciento.
Cargando...

Ciudad de México. - Un cinturón de sargazo flota sobre el Océano Atlántico, concentran 20 millones de toneladas métricas de sargazo y se extiende hasta 8 mil 850 kilómetros desde el Golfo de México hasta el Caribe y las costas de África occidental, que está afectando a los arrecifes y especies marinas.

Un estudio realizado por científicos de las universidades de Florida y Atlanta publicado en la revista Sciencie, refiere que el tamaño del cinturón va creciento.

De acuerdo con el estudio, señalan, que el crecimiento del cinturón es por las descargas provenientes del río Amazonas durante la primavera y el verano, derivadas de la deforestación y el uso de fertilizantes en la cuenca del Amazonas.

Los investigadores analizaron el avance del cinturón, a través de imágenes satelitales y descubrieron que, durante ocho años, las gruesas capas de algas marinas han asfixiado los arrecifes de coral, atrapado tortugas marinas y han generado inestabilidad económica a las comunidades costeras, además de que las algas de color marrón rojizo huelen mal en las playas del Mar Caribe, el Golfo de México y el Atlántico tropical.

El sargazo atrae a animales como peces, aves y tortuga, en cantidades normales, el sargazo proporciona un hábitat para la vida marina, pero lo que no es bueno para la vida marina es su descomposición y cada vez más grueso, señalaron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de 50 millones de personas se ven obligadas a huir de sus comunidades cada año debido a los desastres ambientales.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

Un estudio realizado por científicos de las universidades de Florida y Atlanta publicado en la revista Sciencie, refiere que el tamaño del cinturón va creciento.

Aquí una síntesis de una cercana catástrofe ambiental y la urgencia de replantear nuestro enfoque económico para garantizar la supervivencia a largo plazo de la vida como la conocemos en nuestro planeta.

Los optimistas dicen que la humanidad aún puede ganar la carrera contra los efectos del cambio climático, pero los realistas afirman que ha llegado el punto del no retorno.

Para atender al polo marginado de la contradicción, es necesario crear empleos suficientes y bien remunerados, en este caso en las zonas rurales.

Integrantes de la organización Redes Sociales Progresistas (RSP) limpiaron la zona de siembra de los canales de Xochimilco con ayuda de 200 vecinos de San Juan Moyotepec. 

El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.

Parte de un plan para contrarrestar la contaminación, incluyen la siembra de 10 millones de arboles en la CDMX

Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139