México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Cargando, por favor espere...
¿Sabías qué si te propones juntar desde 10 pesos cada semana obtendrías cerca de 14 mil pesos en un lapso de un año? Se trata de un método de ahorro “infalible” que te permite dejar de lado los gastos hormiga, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El reto requiere de fuerza de voluntad y consiste en iniciar el año con un ahorro de 10 pesos en la primera semana; para la segunda se debe destinar 20 pesos; en la tercera 30 pesos, en la cuarta debes guardar 40 pesos; así consecutivamente hasta alcanzar las 52 semanas, en la que deberás depositar en la alcancía 520 pesos y cuyo monto acumulado será de 13 mil 780 pesos.
Otro método similar que recomienda la Condusef es un ahorro de un peso diario durante 30, 31 o 28 días, según el mes; con ello es posible obtener recursos por cinco mil 580 pesos en un año.
O bien, puedes iniciar el método de ahorro de 10 pesos en una botella de 2.5 litros de capacidad; de acuerdo con los cálculos de la dependencia, caben hasta 10 mil pesos en dicho embace ahorrador; resultado del cambio que recibes por las actividades cotidianas como viajar en transporte público, comprar alimentos, etcétera.
Asimismo, la Condusef recomienda guardar un porcentaje de tu salario, ya sea el 10, 15 o hasta el 20 por ciento, de tal manera que al finalizar el año consigas obtener un mayor recurso.
En cualquiera de los casos, la dependencia sugiere que en caso de no gastar el monto ahorrado al finalizar el año: “lo mejor es guardarlo en una institución financiera autorizada, para que esté bien protegido. El dinero tiene un seguro de depósito, que otorga el IPAB, podrás acceder a él con una tarjeta de débito que se te entregará, además de que acceder a otros productos financieros, como tarjetas de crédito; asimismo, podrás generar intereses con los ahorros en el banco”, concluyó.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Alzas en electricidad y transporte aéreo impulsaron el incremento quincenal.
La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora