Cargando, por favor espere...
Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit reconoció que México requiere más de 8 millones de vivienda, es decir “hay necesidades nuevas y otras soluciones de vivienda, del total de los encuestados se deriva que el país requiere más de 8 millones de viviendas. El 59 por ciento de quienes respondieron tiene el deseo de construir una casa”.
Tras la presentación de la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) dieron a conocer la situación de la vivienda en el país, así como las necesidades y demanda de estas.
La presentación fue encabezada por Julio Santaella, presidente del INEGI, quien estuvo acompañado por Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, y Jorge Alberto Mendoza Sánchez, director general de SHF.
Julio Santaella dijo que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4º, establece que toda persona tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. Para cumplir con ello, se requiere contar con información objetiva sobre las viviendas en México y la ENVI contribuye a satisfacer esa necesidad de información.
Destacó que la edición 2020 de la ENVI da continuidad y mantiene comparabilidad básica con la encuesta levantada en 2014 y contribuye con el desarrollo de la Cuenta Satélite de Vivienda dentro del marco del Sistema de Cuentas Nacionales de México. Adicional a la información que se levantó con el Censo de Población y Vivienda 2020, la ENVI arroja información sobre extensión de terreno, superficie de construcción, problemas estructurales de la vivienda, tenencia de la propiedad, así como resultados del impacto de la Covid-19 en la situación económica relacionada con pagos de la vivienda y los requerimientos de espacios y adaptaciones debido al confinamiento, entre otros temas.
Por su parte, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, indicó que, a partir de la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto está implementando nuevos créditos, como compra de terreno, autoconstrucción, ampliación y remodelación de vivienda, que permiten a las y los trabajadores edificar un patrimonio conforme a sus necesidades.
Mendoza Sánchez, director general de Sociedad Hipotecaria Federal, destacó que durante esta administración SHF ha financiado más de 143 mil millones de pesos en alrededor de 341 mil acciones de vivienda, priorizando éstas en la región sur–sureste del país.
Santaella afirmó que de las 23.9 millones de viviendas habitadas propias, el 58.5 por ciento reporta la necesidad de arreglos o remodelación y un porcentaje similar (58.1 por ciento) de ampliación; la mayor frecuencia de esta necesidad está en #Chiapas (82.5 por ciento del total), Guerrero (81.2 por ciento) y Tabasco (80.2 por ciento).
Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.
En estas fechas los poderosos se aprovechan para aumentar sus ganancias. Por ejemplo, el pescado y mariscos aumentan hasta 400% cuando hoy día las mayorías sufren el mayor deterioro en sus niveles de ingreso.
La violencia desbordada que promueve el presidente municipal Óscar Leggs, se inscribe en un marco de exigencia de obras y servicios en colonias y pueblos marginados donde hace trabajo organizativo.
PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
“Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa".
"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.
El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.
El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.
Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción