Cargando, por favor espere...

“Sigo siendo presidenta del SNTE” dice Elba Esther Gordillo
Ciudad de México.-  Tras la reaparición del Elba Esther Gordillo en una reunión con los profesores, aseguró que sigue siendo la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Cargando...

Ciudad de México.-  Tras la reapareción del Elba Esther Gordillo en una reunión con los profesores, aseguró que sigue siendo la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

 

A dos meses que le han otorgado su libertad, “la maestra” reapereció y dijo:  "sigo siendo la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional. Lo que tiene Juan Díaz es la chequera de los maestros. Lo que tengo yo, es el liderazgo de los trabajadores. ¡Esa es la diferencia!".

 

De acuerdo con un video difundido en redes sociales en donde aparece en una reunión con los profesores agremiados al sindicato, y entre aplausos y gritos, Gordillo aseguró que le debe mucho a los maestros y maestras. También llamó a perdonar "pues no son tiempos de venganza".

 

"Estuve detenida porque no tuvieron las agallas para defender en el espacio que se debía, una ley".

 

Gordillo estuvo al frente del SNTE durante 24 años, y en febrero de 2013 fue arrestada en el aeropuerto de Toluca acusada de los delitos de defraudación fiscal.

 

Este martes profesores se encuentran frente a la entrada 1 del Palacio Legislativo de San Lázaro, esperando la llegada de la lideresa y exigen la intervención del Congreso de la Unión "para hacer respetar las leyes porque Juan Díaz de la Torre está trabajando en la ilegalidad", señaló uno de los integrantes de Maestros por México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- La exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, reapareció este lunes en la vida pública presumiendo su libertad y asegurando que la reforma educativa "se ha derrumbado".

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.

La primera entrega de recursos al Sindicato fue el 27 de diciembre de 2019 por un total de 200 millones de pesos.

Ciudad de México.-  Tras la reaparición del Elba Esther Gordillo en una reunión con los profesores, aseguró que sigue siendo la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139