Cargando, por favor espere...

SNTE recibe 3 mil 470 millones de pesos de la '4T'
La primera entrega de recursos al Sindicato fue el 27 de diciembre de 2019 por un total de 200 millones de pesos.
Cargando...

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha recibido cantidades multimillonarias de recursos públicos durante la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) obtenidos vía transparencia por Reporte Índigo.

La SEP refiere que en lo que va del sexenio de AMLO, el SNTE ha recibido un total de tres mil 470 millones de pesos provenientes de las arcas del Estado, siendo la primera entrega de recursos el 27 de diciembre de 2019 por un total de 200 millones de pesos.

Además, señaló que se destinarían fondos hasta por 150 millones de pesos "con el propósito de fortalecer las prestaciones de previsión social, fomento cultural y ahorro", mientras que para acciones de comunicación y difusión en el marco de la nueva escuela mexicana se trasferirían a la cartera del Sindicato aproximadamente 200 millones de pesos.

Sumado a lo anterior, reveló que los recursos entregados por la Secretaría no tienen la naturaleza jurídica de donativo, sino que fueron resultado de la Negociación Nacional Única entre la SEP y el SNTE en 2020.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

La navidad es una época muy triste. Los aparadores colmados de mercancías, las plazas comerciales llenas con gente de dinero. Para mí, solo la miseria que me acompañó todo el año y que ahora se hace más cruel ante la abundancia de otros.

Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.

A ocho días de haber estallado en huelga, la tarde de este miércoles, trabajadores del Colegio de Bachilleres levantaron el bloqueo que mantenían en los 20 planteles del IPN.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

La explotación de las mayorías es una condición "sine qua non" para el capitalismo; sólo al eliminar la explotación y las injusticias de este sistema cualquier persona podría no depender de la necesidad de trabajar para subsistir, es decir, ser ciudadano.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.