Cargando, por favor espere...

El ataque al Cardenal, ¿parte de la inseguridad?
Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero
Cargando...

Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero, o como parte de un robo a casa habitación, que se sabe, en esa zona se han cometido muchos de esos delitos; lo que sí es cierto es que las autoridades, como en otros sucesos, están obligadas a poner en la mesa las líneas de investigación necesarias y aclarar ese atentando.

Ayer, en las declaraciones a medios, el Cardenal se le vio muy nervioso y preocupado, y no es para menos; aun así, enfatizó que no va a meter ninguna denuncia; y aunque su posición sea esa y muy respetada, las autoridades, judicial y política, tendrán la tarea de esclarecer el ataque; pero también, como ha sucedido con muchos otros crímenes y atentados, seguramente la noticia se irá diluyendo y la justicia tardará en llegar si es que llega.

Según las primeras investigaciones lo sucedido es aún extraño, pero no se descarta la línea de investigación de que en realidad iban sobre el Cardenal; se comenta, por los mismos vecinos que presenciaron el hecho, como mera especulación, que los agresores sólo llevaban un arma; habrá, sin duda, toda una serie de interrogantes en los próximos días, porque... ¿A quién molesta o a quiénes molestan, en estos tiempos, declaraciones o el actuar de Norberto Rivera?

Lo pista más cercana hasta ahora es que uno de los hombres que participó en la agresión, que fue herido y que logró escapar, se encuentra en un hospital del IMSS, pero al parecer está muy grave y no ha sido posible que declare o que se le entreviste, según declaró ayer una fuente de la fiscalía.

Y la caravana sigue avanzando… según una encuesta, la temática sobre el refugio a migrantes, está dividiendo opiniones entre los mexicanos; de acuerdo al muestreo, el 47.8 por ciento está de acuerdo con que se les permita entrar al país y que se les dé refugio; mientras que el 37.8 por ciento está en desacuerdo y el 10.7 por se mostró indiferente, ni de acuerdo ni en desacuerdo.

También ante la pregunta de qué impacto generaba la llegada de estos migrantes, el 39 por ciento dijo que aumentaría la delincuencia y el 24.8 por ciento que le quitaría trabajo a los mexicanos. Fuera de estos datos la caravana de migrantes ya está en México y se rumora estarían a punto de salir otros grupos de Honduras. También las posiciones de los gobiernos, gringo y mexicano, son muy claras; el primero sataniza la postura de México y le recrimina la incapacidad de la autoridad para detener la caravana y amenaza seriamente con militarizar su frontera; por su parte, el gobierno de Peña Nieto, aunque no ha sido tan directo, su posición es fuerte y parece servirle al gobierno de Donald Trump.

También en este tema iremos viendo cómo se irá modificando la postura de nuestro gobierno en la medida en que la caravana, de al menos 5 mil hondureños, siga avanzando; pero nadie debe sorprenderse que la orden de Peña Nieto sea, poco a poco, en tono más fuerte y agresiva, postura que no precisamente tendría que ser la del pueblo mexicano, que siempre se ha visto solidaria y humana.

El clímax no político...

Del 25 al 28 de octubre se hará la tan mentada consulta nacional sobre el NAIM, serán 538 municipios los que participarán y abarcarán así los 32 estados del país, se instalarán mil 73 mesas de votación, con lo que se representará a un 28 por ciento de los votantes, según Jesús Ramírez que será el próximo vocero de AMLO.

Hemos visto que Obrador ha recibido fuertes críticas por esa consulta, es más se puede afirmar que la consulta no tiene ningún sentido y menos cuando vemos que se pudiera estar hablando de temas mucho más relevantes, incluidos los que él, como gobierno entrante, tendría que estar proyectando a los mexicanos y hacia el extranjero.

La consulta sólo es para reafirmar una postura que ya está tomada, pero más allá de lo que vaya a resultar, jamás se habla de la trasparencia, del rendimiento de cuentas, de que habrá austeridad o que no habrá corrupción; ¿qué no son estos temas de los que tanto habla López Obrador y que ahora medio olvida? Sólo es pregunta. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.

Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.

La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.

La anulación de sus condenas supone una victoria judicial sin precedentes para Lula, pues recupera sus derechos políticos y podría volver a ser candidato.

El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.

Con la prohibición tuvo que exiliarse en Suiza ocho años, regresando a Alemania en 1890, para organizar la sección femenina del partido.

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

El Presidente intensificó sus ataques contra la SCJN a raíz de que ésta invalidó sus reformas a la legislación electoral vigente, a las que él mismo denominó “Plan b”.

El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.

Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.