Cargando, por favor espere...

El peso mexicano depreció ante tensiones globales
Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.
Cargando...

Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolar libre se cotiza hasta en 19.78 pesos, cuatro centavos más respecto al cierre previo, y se compra en un mínimo de 18.20 pesos.

 

Según el sucursal bancaria, se debe a una aversión al riesgo en los mercados financieros globales.

 

El Grupo Financiero apuntó que el mercado seguirá atento a las noticias relacionadas con el Brexit, ya que existen dudas sobre la posibilidad de que se logre un acuerdo con los países de la Unión Europea.

 

La aversión a su vez, también se ha visto reflejada en una mayor demanda por activos refugio, como los bonos del Tesoro, cuya tasa a 10 años muestra un retroceso de 6.0 puntos base, ubicándose en 3.13 por ciento.

 

El Banxico señalo además que tipo de cambio llegara a cotizar entre 19.30 y 19.50 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.

El Banco de México calcula que el PIB se incrementará entre 0.8 y 2.4%, con un escenario central de 1.6%. Anteriormente pronosticó un incremento entre 1.4 y 3.4%.

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.

Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.

Este ajuste se debe en parte a los efectos de las reformas propuestas en el "Plan C" del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

Expertos advierten que la inflación aún no está controlada.

Ciudad de México. – Especialistas del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.

La salud de los Estados Unidos de Norteamérica, no es nada buena, el imperio se desliza por un tobogán hacia su ruina.

México registró un total de seis mil 213 millones de dólares en remesas.

El banco central de cualquier país tiene entre sus funciones cuidar la estabilidad económica con base en controlar la inflación

De abril a junio, nuestro país registró una desinversión neta por 2,857 mdd.

Para el segundo trimestre del año analistas esperan que la caída del PIB sea aún más pronunciada debido a las medidas del gobierno para combatir la pandemia.

Banxico escartó que la economía mexicana crezca más del 3 por ciento al cierre del año.

Si no hay combate a la injusta distribución de la riqueza, no cabe esperar ninguna modificación importante a las bajas o nulas tasas de crecimiento de nuestra economía