Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolar libre se cotiza hasta en 19.78 pesos, cuatro centavos más respecto al cierre previo, y se compra en un mínimo de 18.20 pesos.
Según el sucursal bancaria, se debe a una aversión al riesgo en los mercados financieros globales.
El Grupo Financiero apuntó que el mercado seguirá atento a las noticias relacionadas con el Brexit, ya que existen dudas sobre la posibilidad de que se logre un acuerdo con los países de la Unión Europea.
La aversión a su vez, también se ha visto reflejada en una mayor demanda por activos refugio, como los bonos del Tesoro, cuya tasa a 10 años muestra un retroceso de 6.0 puntos base, ubicándose en 3.13 por ciento.
El Banxico señalo además que tipo de cambio llegara a cotizar entre 19.30 y 19.50 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.
El Banco de México calcula que el PIB se incrementará entre 0.8 y 2.4%, con un escenario central de 1.6%. Anteriormente pronosticó un incremento entre 1.4 y 3.4%.
La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.
En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.
Para el próximo año, los especialistas esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país sea de 1.6 por ciento.
Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
La Junta de Gobierno respaldó la reducción en un contexto de menor inflación y restricciones monetarias.
El Banco de México bajó su tasa de referencia por tercera vez consecutiva en 50 puntos base.
El banco central de cualquier país tiene entre sus funciones cuidar la estabilidad económica con base en controlar la inflación
Para el segundo trimestre del año analistas esperan que la caída del PIB sea aún más pronunciada debido a las medidas del gobierno para combatir la pandemia.
La salud de los Estados Unidos de Norteamérica, no es nada buena, el imperio se desliza por un tobogán hacia su ruina.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
Ciudad de México. - La estrategia federal de la administración actual para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país.
Estos billetes serán reemplazados por nuevas emisiones que cuentan con características diseñadas para combatir la falsificación y proteger el valor del dinero.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Escrito por Redacción