Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La estrategia federal de la administración actual para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país, aseguró Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).
Varios empresarios indicaros que el desabasto abarcó alrededor de 10 entidades y que afecta a todo el movimiento de la distribución, aseguraron también que en Michoacán, Querétaro y Guanajuato suman pérdidas por mil 200 millones de pesos.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó la medida, dando a conocer que el impacto en la inflación no será duradero y que lo importante es el efecto sobre las finanzas públicas.
Por ende, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no dará marcha atrás y ordenó el despliegue de 4 mil efectivos de las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia de ductos.
El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.
El BM recortó su proyección de crecimiento para México, al pasar de 1.6% al inicio de año, a 1.3%.
La previsión está sujeta a factores como la depreciación del peso y conflictos globales
Este ajuste se debe en parte a los efectos de las reformas propuestas en el "Plan C" del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
Ciudad de México. - La estrategia federal de la administración actual para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
La Junta de Gobierno del Banco de México determinó reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria.
Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.
Para el segundo trimestre del año analistas esperan que la caída del PIB sea aún más pronunciada debido a las medidas del gobierno para combatir la pandemia.
La salud de los Estados Unidos de Norteamérica, no es nada buena, el imperio se desliza por un tobogán hacia su ruina.
Banxico escartó que la economía mexicana crezca más del 3 por ciento al cierre del año.
Estos billetes serán reemplazados por nuevas emisiones que cuentan con características diseñadas para combatir la falsificación y proteger el valor del dinero.
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
Los gastos en pensiones y la deuda pública repercutirá en el paquete económico. En el primer caso, el gasto en pensiones sigue presionando las finanzas públicas
En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.
Escrito por Redacción