Cargando, por favor espere...
Como parte de una estrategia de modernización y para garantizar la seguridad de la moneda nacional, el Banco de México (Banxico) anunció que los billetes de 50 pesos, pertenecientes a la serie conocida como Familia F, también dejarán de circular. Estos billetes serán reemplazados por nuevas emisiones que cuentan con características diseñadas para combatir la falsificación y proteger el valor del dinero.
El billete de 50 pesos presenta en su anverso a José María Morelos y Pavón, junto a elementos históricos como cañones y el estandarte de las fuerzas de Morelos. En el reverso, destaca el acueducto de Morelia, así como imágenes de mariposas monarca y símbolos prehispánicos, que representan la biodiversidad y la riqueza cultural de la región.
Los nuevos billetes, que ya circulan, incorporan tecnología avanzada, como hologramas y tintas especiales, que dificultan su falsificación. Además, presentan colores más vivos y diseños optimizados para facilitar su identificación, lo que también beneficia a personas con discapacidades visuales.
Cabe destacar que los billetes de 50 pesos de la serie F seguirán siendo válidos para transacciones comerciales mientras se lleva a cabo el proceso de retiro gradual. Los usuarios pueden utilizarlos sin problemas y no necesitan acudir al banco de inmediato. A medida que lleguen a las instituciones bancarias, se separarán y enviarán de vuelta a Banxico para evitar su recirculación. En los próximos años, Banxico continuará este proceso con las denominaciones de 200 y 500 pesos.
Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
El BM recortó su proyección de crecimiento para México, al pasar de 1.6% al inicio de año, a 1.3%.
La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Expertos advierten que la inflación aún no está controlada.
Estos billetes serán reemplazados por nuevas emisiones que cuentan con características diseñadas para combatir la falsificación y proteger el valor del dinero.
Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.
Si no hay combate a la injusta distribución de la riqueza, no cabe esperar ninguna modificación importante a las bajas o nulas tasas de crecimiento de nuestra economía
El cierre de la marca Citibanamex y su retiro de la banca comercial se suma a la salida de la banca fiduciaria y privada de otros dos gigantes del sistema financiero internacional: Deutsche Bank y JP Morgan Chase, de EE.
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.
En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.
Para el caso de la soya, incrementó en 0.1 por ciento comparado con el año anterior, acumulando casi 7.65 millones de toneladas.
La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.