Cargando, por favor espere...

Sexenio de violencia desbordada
El gobierno de la "4T" ha superado a los gobiernos anteriores en violencia e inseguridad. Investigadores y analistas hablan de un aumento incesante de la inseguridad pública y de un número creciente de todo tipo de delitos en México.
Cargando...

El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) ha superado a los gobiernos anteriores casi en todos los renglones de la violencia y la inseguridad. Investigadores, analistas y publicaciones consultados por este semanario hablan de un aumento incesante de la inseguridad pública y de un número creciente de todo tipo de delitos en México. Abundan las opiniones en el sentido de que la criminalidad se ha desbordado desde el inicio de la presente administración federal; que la intensidad de la misma rebasa la alcanzada en gobiernos anteriores y que, a mitad del periodo, el presente sexenio se perfila como el más sangriento de las dos últimas décadas.

Los datos porcentuales del crecimiento delincuencial confirman estas afirmaciones y nos obligan a compartir la preocupación de los investigadores que alertan sobre la incapacidad de las autoridades encargadas de frenar la creciente y extrema violencia y de una peligrosa tendencia a aceptar como normales los excesos que sufre la población a lo largo y ancho del territorio nacional, donde los crímenes de alto impacto golpean a todos los sectores de la población.

Ejemplo de este clima enrarecido es el enfrentamiento ocurrido en el estadio La Corregidora; desde las bancadas de oposición en el Congreso se han levantado voces que califican el suceso como un reflejo de la polarización y la violencia general que existe en México y que ha rebasado la capacidad de respuesta de las autoridades; los legisladores llaman a evitar actos de confrontación afirmando incluso que ésta se alienta desde Palacio Nacional y que está hundiendo cada vez más al país.

La violencia y el crimen se alientan desde el poder de dos formas; primero, al no contar con una estrategia para frenarlos y, segundo, cuando el Presidente ataca sistemáticamente, desde la más alta tribuna del país, a periodistas, medios de comunicación y a todos aquellos grupos que se atreven a diferir o criticar diferentes aspectos de la política del gobierno de la 4T. Actos como los asesinatos de periodistas, han llamado la atención incluso fuera de México, causando preocupación en legisladores europeos que recientemente recomendaron al Gobierno Federal proteger a este sector del peligro extremo que sufre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

La pésima planificación del gobierno morenista es responsable de esos difuntos; las indemnizaciones no han recuperado las pérdidas humanas; el tráfico de combustible no ha terminado y no hay culpables identificados.

Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

En este número se recoge la opinión de integrantes de la Asamblea de Vecinos que hablan de todos los efectos negativos que ocasionará el proyecto “Conjunto Estadio Azteca”, sobre todo a quienes viven junto al Estadio Azteca.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

Los Papeles de Pandora son una filtración de unos 11.9 millones de documentos, que evidencian la forma para no pagar impuestos.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Como parte del informe diagnóstico que expertos han hecho a la Línea 12 del Metro debido a su colapso el pasado lunes 3 de mayo, el CICM dio su primer informe sobre las revisiones del tramo elevado del túnel, así como de otras del Metro.

Desde que Cuitláhuac García asumió el cargo de gobernador del estado de Veracruz, la entidad comenzó a registrar cada vez en mayor medida un alto número de hechos de violencia que han puesto a la entidad en un foco rojo.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139