Cargando, por favor espere...

Gobierno de Morena en Zacatecas sin saber gobernar
La escalada de violencia en el estado continúa, pese a que se ha fortalecido la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.
Cargando...

El gobernador de Morena en Zacatecas, David Monreal se le ha escapado la seguridad de las manos. Este fin de semana, la entidad registró un saldo de trece homicidios, tres de ellos, trabajadores mineros que fueron atacados a balazos, resultando varios heridos.

De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer en su reporte diario que entre los días 11, 12 y 13 de febrero fueron asesinadas un total de 13 personas en el estado de Zacatecas.

Apenas el pasado fin de semana, el propio secretariado registró 23 personas fueron asesinadas. El 4 de febrero se reportaron 3 asesinatos en esa entidad, el sábado siguiente 19 -incluyendo los multihomicidios de Fresnillo, con nueve víctimas, y Pánfilo Natera, con seis-, y el domingo uno más.

La escalada de violencia en el estado continúa, pese a que se ha fortalecido la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, este domingo, según el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Zacatecas fue la segunda entidad con más homicidios dolosos, al registrar siete asesinatos.

El gobernador David Monreal no se ha pronunciado al respecto. Durante la semana pasada, cuando maestros marcharon en demanda de que les fueran pagados sus salarios, el gobernador responsabilizó al gobierno anterior de los problemas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Como resultado de lo que ocurre en Puebla, hoy bajo el gobierno de Miguel Barbosa, no es de extrañar que vaya en aumento el número de quienes lo rechazan.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

Delgado ganó con un resultado de 58.6 por ciento contra 41.4 por ciento de Porfirio Muñoz Ledo.

Las cosechas de algodón de la región, en Coahuila, han sido olvidadas; este año, los 3,500 campesinos de San Pedro de las Colonias disminuyeron su cultivo en más de 50% respecto al número de hectáreas destinadas en 2020.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

Los programas sociales “del Bienestar” de la 4T carecen de transparencia en su operación ni reducen la pobreza, al contrario, ésta ha aumentado debido a que las familias no tienen acceso a la salud, alimentación ni educación.

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139