Cargando, por favor espere...

Sedagro ignora a campesinos morelenses
“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".
Cargando...

  • Anuncian movilizaciones en próximos días.

Pequeños productores del campo pertenecientes a la agrupación Antorcha Campesina, realizaron un mitin a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para solicitar audiencia con la Secretaria Katia Herrera Quevedo, ya que hasta el momento sigue sin ser tomada en cuenta la petición de fertilizante químico para más de cuatro mil campesinos de temporal.

Juana Bautista Rosas, Integrante del Comité Estatal de Antorcha Campesina, informó que el ciclo agrícola ya inicio y la Sedagro solo ha argumentado que los recortes federal y estatal tendrán una repercusión en dicho programa, pero no ha informado cual será la propuesta de la dependencia.

Informó que el apoyo es muy importante ya que son temporaleros y el tiempo es determinante para asegurar la producción, “la mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal y los campesinos tienen hasta el 15 de junio, sino miles de familias sufrirán más los estragos de la crisis económica”.

Asimismo, dijo que son más de 4 mil productores de 16 municipios del estado los que solicitan el fertilizante, por lo que de no encontrar solución y dialogo por parte de las autoridades, se verán obligados a marchar el próximo martes 16 de junio para que el Gobernador Cuauhtémoc Blanco atienda sus demandas.

Finalmente, aunque permanecieron más de 3 horas a las afueras de dicha dependencia, no fueron atendidos por ninguna autoridad ni funcionario, a pesar de que solicitaron en reiteradas ocasiones ser recibidos por alguna figura para plantear sus demandas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.

AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Escuchó “con respeto y atención” las peticiones del grupo de investigadores, a quienes reiteró que el Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad en el caso.

Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.

Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.

Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.

Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.