Cargando, por favor espere...
Pequeños productores del campo pertenecientes a la agrupación Antorcha Campesina, realizaron un mitin a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para solicitar audiencia con la Secretaria Katia Herrera Quevedo, ya que hasta el momento sigue sin ser tomada en cuenta la petición de fertilizante químico para más de cuatro mil campesinos de temporal.
Juana Bautista Rosas, Integrante del Comité Estatal de Antorcha Campesina, informó que el ciclo agrícola ya inicio y la Sedagro solo ha argumentado que los recortes federal y estatal tendrán una repercusión en dicho programa, pero no ha informado cual será la propuesta de la dependencia.
Informó que el apoyo es muy importante ya que son temporaleros y el tiempo es determinante para asegurar la producción, “la mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal y los campesinos tienen hasta el 15 de junio, sino miles de familias sufrirán más los estragos de la crisis económica”.
Asimismo, dijo que son más de 4 mil productores de 16 municipios del estado los que solicitan el fertilizante, por lo que de no encontrar solución y dialogo por parte de las autoridades, se verán obligados a marchar el próximo martes 16 de junio para que el Gobernador Cuauhtémoc Blanco atienda sus demandas.
Finalmente, aunque permanecieron más de 3 horas a las afueras de dicha dependencia, no fueron atendidos por ninguna autoridad ni funcionario, a pesar de que solicitaron en reiteradas ocasiones ser recibidos por alguna figura para plantear sus demandas.
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?
La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale
La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.
“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.
La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.
El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.
Escrito por Redacción