Cargando, por favor espere...

Se suman más universidades en Puebla a paro estudiantil
El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.
Cargando...

Puebla, Puebla. -  Estudiantes de las instituciones públicas Universidad Tecnológica (UTP), Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), así como la privada Universidad del Valle de Puebla (UVP) se sumaron al paro que realizan jóvenes de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Exigieron justicia para los estudiantes asesinados Ximena Quijano Hernández, José Antonio Parada Cerpa, de Francisco Javier Tirado Márquez, así como el chofer de Uber; así como la exigencia al gobierno de Puebla encabezado por Miguel Barbosa mayor seguridad.

En sus diversas instituciones realizaron paros, posteriormente marcharon a Casa Aguayo y finalmente se concentraron en la Facultad de Medicina de la BUAP para sumarse al paro que mantienen desde el inicio de semana.

Mientras que, en el campus central de la UPAEP, las autoridades, docentes y alumnos colocaron una ofrenda para exigir justicia a los dos de sus compañeros.

En tanto, el rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”, esto tras la reunión que tuvo con el gobernador Miguel Barbosa Huerta ayer, toda vez que indicó que consultarán en los planteles para generar más propuestas que presentarle al mandatario.

En entrevista para Oro Noticias el rector refirió que es propósito de autoridades universitarias y el ejecutivo estatal es cuidar la seguridad y el bienestar de los alumnos universitarios, por lo cual consultarán a todos los planteles para aportar soluciones y propuestas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De las 23.9 millones de viviendas habitadas propias, el 58.5 por ciento reporta la necesidad de arreglos o remodelación y un porcentaje similar (58.1 por ciento) de ampliación.

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.

“Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa".

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.

La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.

GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México