Cargando, por favor espere...

Política
Se reúne López Obrador con Gobernadores
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.


Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.

 

Este es el primer encuentro que López Obrador sostiene como presidente electo con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Y es el segundo que sostiene, desde el pasado 12 de julio.

 

En esta ocasión, López Obrador hará la presentación oficial de todos los integrantes de su próximo gabinete.

 

El presidente electo arribó a las 9:07 horas de este lunes. Fue recibido por el presidente de la Conago, Manuel Velasco, gobernador de Chiapas.

 

En esta reunión, se abordarán temas como la elaboración del próximo Presupuesto 2019; la coordinación con los estados; la inversión en infraestructura y plan de austeridad del gobierno lopezobradorista.

 

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que los mandatarios estatales deben afrontar la “nueva realidad” con el próximo gobierno de López Obrador. Respaldó la decisión de Obrador de eliminar las delegaciones federales y en su lugar crear 32 coordinaciones estatales.

 

Por su parte, el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que pedirá a López Obrador que aclare las relaciones que busca con los 32 coordinadores regionales que designó.

 

Destacó no desconoce a Carlos Lomelí, designado coordinador en Jalisco. No es cuestión de personas, dijo, sino de aclarar las funciones. Afirmó que, por el momento, no piensa en interponer un recurso de controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.