Cargando, por favor espere...

Se reúne López Obrador con Gobernadores
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.
Cargando...

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.

 

Este es el primer encuentro que López Obrador sostiene como presidente electo con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Y es el segundo que sostiene, desde el pasado 12 de julio.

 

En esta ocasión, López Obrador hará la presentación oficial de todos los integrantes de su próximo gabinete.

 

El presidente electo arribó a las 9:07 horas de este lunes. Fue recibido por el presidente de la Conago, Manuel Velasco, gobernador de Chiapas.

 

En esta reunión, se abordarán temas como la elaboración del próximo Presupuesto 2019; la coordinación con los estados; la inversión en infraestructura y plan de austeridad del gobierno lopezobradorista.

 

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que los mandatarios estatales deben afrontar la “nueva realidad” con el próximo gobierno de López Obrador. Respaldó la decisión de Obrador de eliminar las delegaciones federales y en su lugar crear 32 coordinaciones estatales.

 

Por su parte, el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que pedirá a López Obrador que aclare las relaciones que busca con los 32 coordinadores regionales que designó.

 

Destacó no desconoce a Carlos Lomelí, designado coordinador en Jalisco. No es cuestión de personas, dijo, sino de aclarar las funciones. Afirmó que, por el momento, no piensa en interponer un recurso de controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más

El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.