Cargando, por favor espere...
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el amparo otorgado por un Tribunal Colegiado del Estado de México a Mario Aburto Martínez, el cual invalidaba la condena de 45 años de prisión impuesta en diciembre de 1994 por el asesinato del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Hoy, 23 de octubre, la SCJN determinó que Aburto continuará en prisión tras un proceso que había permanecido en suspensión desde el pasado 25 de septiembre debido a un empate en las votaciones sobre el amparo.
Hay que recordar que Mario Aburto fue condenado por el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.
Fueron los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz Ahlf, quienes votaron por desechar el amparo y ordenar una reposición en el procedimiento, mientras que los ministros Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votaron a favor de mantener la protección.
El voto decisivo correspondió a la ministra Lenia Batres Guadarrama. Con esta decisión, Aburto Martínez permanecerá recluido en el Cefereso No. 12 del estado de Guanajuato de manera indefinida.
El 5 de octubre de 2023, un Tribunal Colegiado del Estado de México había otorgado la protección a Aburto con el fin de invalidar su condena, abriendo la posibilidad de una nueva sentencia bajo las leyes estatales.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
La SCJN desechó la controversia constitucional que interpuso el gobierno de Chihuahua en contra de la distribución de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el periodo de detención y alojamiento en el INM es inconstitucional.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, obedecerá la resolución de la SCJN: nombrarán a los comisionados faltantes del INAI.
Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.
Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera