Cargando, por favor espere...

Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
Cargando...

Caminemos sin miedo, unidos, tomados de la mano, les pido que nos ayudemos mutuamente a tender puentes por medio del diálogo para formar un solo pueblo, reconciliado y en paz, fueron parte de las primeras palabras del cardenal Robert Francis Prevost, quien fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica este jueves 8 de mayo, al finalizar la cuarta votación del cónclave.

A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.

Prevost apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro aproximadamente una hora después de que la tradicional fumata blanca anunciara que los cardenales habían alcanzado un consenso. Con repique de campanas, se confirmó su elección como sucesor del papa Francisco.

De acuerdo con el nuevo pontífice ha ocupado desde 2023 la jefatura del Dicasterio para los Obispos, una de las instituciones más influyentes del Vaticano. Desde allí, apoyó reformas claves del papado anterior, incluyendo la inclusión de mujeres en órganos de gobierno eclesiástico.

Prevost también ha presidido la Pontificia Comisión para América Latina y cuenta con una extensa trayectoria en Perú, donde residió y trabajó pastoralmente durante años. Su elección rompe con una tradición no escrita que evitaba designar a un papa proveniente de Estados Unidos, país con peso político global.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.

Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

Carter ocupó la Presidencia del país  norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.