Cargando, por favor espere...

Reunirá concurso cultural a 20 mil artistas
Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.
Cargando...

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019, que organiza cada año el Movimiento Antorchista.

 Esta semana fue publicada la convocatoria del concurso, en la que los artistas interesados en participar en esta edición podrán registrarse en los canales oficiales puestos al público, informó la organización en un comunicado.

 En este evento que es único por su tipo, compiten miles de artistas y aficionados a las Bellas Artes que nuevamente volverán a concentrarse en la Atenas de la Mixteca para someter al escrutinio público sus habilidades artísticas como música en las modalidades solista, dueto, coro y rondalla; poesía individual y coral; oratoria, danza y bailes tradicionales de México desde la categoría infantil hasta la semiprofesional.

 De esta forma, la organización política que a la fecha suman más de 2 millones y medio de mexicanos, volverá a hacer gala de su capacidad de convocatoria cultural a pesar de no contar con presupuesto oficial para la realización de la fiesta y competencia artística más importante de México, por el número de participantes que desfilan en los escenarios culturales de Tecomatlán.

 Durante ochos días, miles de mexicanos disfrutarán del color y del movimiento, del arte de la bella expresión y de canciones emotivas, pues, se trata de realizar actividades artísticas para el fomento de la cultura, el cultivo de la idiosincrasia, como recurso inigualable en la educación y organización política de los pobres de México.

 El 02 de febrero se llevará a cabo la inauguración del evento cultural en la Plaza de Toros La Antorcha y el domingo 03 de febrero arrancará la justa cultural con la disciplina de música en dos sedes: el auditorio Clara Córdova y el Foro Sol, ambos escenarios perfectamente preparados para las grandes sorpresas de los grupos artísticos.

 La edición número 20 de esta Espartaqueada hará honor una vez más a Espartaco, esclavo que logró, a pesar de las condiciones en las que se vivía en el Imperio Romano, encabezar a los esclavos para crear mejores condiciones de vida; y en honor a Esparta, una de las ciudades con mayor disciplina a la cultura y al deporte en la antigua Grecia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más tarde se autorizó la entrega de fertilizante para más de mil campesinos de los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla, Chilpancingo y Ometepec.

Los legisladores, integrantes del Movimiento Antorchista solicitaron que el Congreso haga un exhortó al gobierno de Puebla y al presidente de la República, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".

A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.

Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.