Cargando, por favor espere...

Retiene gobierno de Hidalgo a manifestantes
Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.
Cargando...

Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca, con lo que impide la circulación de los vehículos que transportan a parte del contingente que participará en la marcha pacífica de 40 mil antorchistas.

Desde la madrugada de este miércoles y violentando todo derecho, la Policía Estatal participa en el secuestro de miles de hidalguenses que permanecen varados en diversos puntos de la carretera Pachuca- Huejutla. El delito, pretender participar en la magna concentración para exigir al Ejecutivo Estatal obras y mejores condiciones de vida.

Hasta el momento, se registra la retención de al menos 70 camiones de pasajeros y de 44 unidades de transporte, provenientes de los municipios de Huejutla, San Felipe Orizatlán, Calnali. Los retenes que impiden la circulación se ubican a lo largo de la carretera con destino a la Ciudad de Pachuca; en Huasca, Molango, Jacala, Calnali y Zacualtipán se presentan las retenciones más grandes.

“Como una medida para impedir que la población denuncie el incumplimiento de la administración estatal que encabeza Omar Fayad Meneses, y violentando el derecho de manifestación y expresión, se presenta la retención de miles de hidalguenses, en manos de elementos de la Policía Estatal”, denunció Evelia Bautista Gómez, responsable del trabajo político de Antorcha en la región de la Sierra y la Huasteca.

Dijo que lo que hace la población no es más que exigir que el gobernador cumpla las obras que prometió y que beneficiarían no sólo a la población antorchista, sino a los hidalguenses en general.

La líder social exigió respeto al derecho a la manifestación e hizo responsable al gobierno del estado de Hidalgo por la seguridad, la integridad y la vida de todos los antorchistas hidalguenses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Hoy Qatar tiene un rol extraordinario pues pese a ser un país pequeño crece en la región y el mundo.

¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.

El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.

Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante

El presidente de la Feria también destacó que, a pesar de las afectaciones económicas por la pandemia para el sector editorial, este año acudieron a Guadalajara 1,223 editoriales.

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.

A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.

Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.

El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.

La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE)

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.