Cargando, por favor espere...

AMLO seguirá debilitando a órganos autónomos: PAN
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
Cargando...

La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024, alertó el legislador Héctor Saúl en la Cámara de Diputados.

A unos días de que se apruebe el proyecto de Egresos para el año entrante, a finales de esta semana en comisiones, y la siguiente en el Pleno, el legislador y secretario de la Comisión de Presupuesto, Héctor Saúl Téllez, lamentó que toda instancia que no se haya plegado a las órdenes del Ejecutivo Federal esté en riesgo de sufrir recortes.

Su partido (Accion Nacional) ya había advertido un 'asfixiamiento' presupuestal a todo órgano autónomo que no se someta a la voluntad de AMLO, un linchamiento mediático desde sus conferencias mañaneras y la réplica que se hace con todos los voceros de Morena y aliados (PT y PVEM).

El diputado federal indicó que a ello se suma el impulso a iniciativas de reforma agresivas y encaminadas a limitar las facultades de instituciones que ejercen contrapeso ante las decisiones del Poder Ejecutivo.

Pidió no olvidar que el mandatario federal propuso cambios administrativos para eliminar, reducir, acotar, cambiar de área, fusionar y, en suma, reducir la actuación de 18 organismos descentralizados, al considerar que el gasto en su operación es innecesario y excesivo.

 

Más millones a infraestructura con sobrecosto

Mientras se restringen los recursos para la adecuada operación de las instancias autónomas, se destinan cifras multimillonarias a obras de infraestructura con gran sobrecosto.

Por ejemplo, el presupuesto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que en 2024 podría llegar a mil 168 millones de pesos, si la mayoría en el recinto parlamentario, por instrucción del Ejecutivo Federal, no lo rebaja aún más.

“Si nosotros hiciéramos algunas cuentas, y me voy a referir a la obra tal vez más pequeña que ha llevado el Presidente López Obrador, que sería el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, con un sobrecosto, hay que aclararlo, y que al final terminó en 120 mil millones de pesos; prácticamente el INAI podría vivir 120 años con ese presupuesto solamente que se gastó en el Aeropuerto Internacional”, expuso.

Lo anterior, en el marco de las reuniones de instancias autónomas con la Comisión de Presupuesto, durante las que se presentaron las respectivas propuestas de gasto para el 2024.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, es dueño de un patrimonio inmobiliario en España con un valor de 113 millones de pesos, con la posesión de cuatro viviendas de lujo. Así lo dio a conocer el diario español El País.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".

González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.