Cargando, por favor espere...

AMLO seguirá debilitando a órganos autónomos: PAN
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
Cargando...

La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024, alertó el legislador Héctor Saúl en la Cámara de Diputados.

A unos días de que se apruebe el proyecto de Egresos para el año entrante, a finales de esta semana en comisiones, y la siguiente en el Pleno, el legislador y secretario de la Comisión de Presupuesto, Héctor Saúl Téllez, lamentó que toda instancia que no se haya plegado a las órdenes del Ejecutivo Federal esté en riesgo de sufrir recortes.

Su partido (Accion Nacional) ya había advertido un 'asfixiamiento' presupuestal a todo órgano autónomo que no se someta a la voluntad de AMLO, un linchamiento mediático desde sus conferencias mañaneras y la réplica que se hace con todos los voceros de Morena y aliados (PT y PVEM).

El diputado federal indicó que a ello se suma el impulso a iniciativas de reforma agresivas y encaminadas a limitar las facultades de instituciones que ejercen contrapeso ante las decisiones del Poder Ejecutivo.

Pidió no olvidar que el mandatario federal propuso cambios administrativos para eliminar, reducir, acotar, cambiar de área, fusionar y, en suma, reducir la actuación de 18 organismos descentralizados, al considerar que el gasto en su operación es innecesario y excesivo.

 

Más millones a infraestructura con sobrecosto

Mientras se restringen los recursos para la adecuada operación de las instancias autónomas, se destinan cifras multimillonarias a obras de infraestructura con gran sobrecosto.

Por ejemplo, el presupuesto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que en 2024 podría llegar a mil 168 millones de pesos, si la mayoría en el recinto parlamentario, por instrucción del Ejecutivo Federal, no lo rebaja aún más.

“Si nosotros hiciéramos algunas cuentas, y me voy a referir a la obra tal vez más pequeña que ha llevado el Presidente López Obrador, que sería el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, con un sobrecosto, hay que aclararlo, y que al final terminó en 120 mil millones de pesos; prácticamente el INAI podría vivir 120 años con ese presupuesto solamente que se gastó en el Aeropuerto Internacional”, expuso.

Lo anterior, en el marco de las reuniones de instancias autónomas con la Comisión de Presupuesto, durante las que se presentaron las respectivas propuestas de gasto para el 2024.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

buzos habla esta semana de la situación de los trabajadores de Apps y de la lucha de un sindicato al que se han sumado miles de choferes, ciclistas y motociclistas inscritos en plataformas de reparto para hacer valer sus derechos laborales.

El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.

Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

Desde hace  más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado  el agua de la región

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

El patrimonio neto del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ganó este día 4 mil 100 mdd, con lo que aumentó su patrimonio en más del 1.75%, hasta los 240 mil 700 mdd.

En EE. UU. se acumulan muchos y muy graves problemas sociales que demuestran no solo que ya no es el modelo de progreso y buena vida, sino que las calamidades que los azotan cuestiona la viabilidad de ese sistema económico.

En lugar de hacer ridículas declaraciones debían ponerse a trabajar para el bienestar y la seguridad de los habitantes de sus entidades.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.