Cargando, por favor espere...

¿Represión y persecución en la esfera política?
Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some
Cargando...

Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país sometido, ya sea al poder económico o político del país vecino o simplemente dentro de nuestras fronteras, a un poder local que diariamente declara alguna acción que amenaza, manipula o es una "ocurrencia" para seguir sometiendo a los mexicanos.

Este martes, por ejemplo, vemos algunos titulares como: "Acusan: Ejecutivo interviene en Trife"; "En la mira, banca de desarrollo por corrupción: AMLO", "Investigan a Luisa Alcalde y su padre" o "EU pide a México que reconozca Presidencia de Juan Guaidó". En las tres primeras son temas nacionales y se deja ver a un poder local que comienza a ejercer más presión o represión contra quienes considera son sus enemigos; por ejemplo, en la primera nota se dice que el Ejecutivo tiene metidas las manos en el Trife para que no se le quite el registro al Partido Encuentro Social, es decir, estaríamos hablando de un pago de favores, pues AMLO fue candidato del partido.

Sobre la información de que se investiga a la Secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, se ve claramente que en el fondo hay ya una operación para comenzar a reprimirla políticamente, si no es que ya existe una carpeta preparada a modo, inventada, para reprimir, inventar o fabricar delitos a la funcionaria, en la que también estaría su padre; cuando López Obrador da la "orden" de que se investigue es que ya lo está haciendo y que los "resultados" pueden estar en cualquier momento.

Los mexicanos, aquellos que llevaron al poder a un gobierno "diferente" y "democrático", y que se hace llamar de izquierda, deben estar al pendiente de lo que vaya sucediendo en la vida política; porque esa represión y persecución política que se da en el poder, tarde o temprano bajará a la sociedad civil, aunque sea otra cosa la que se maneje en el discurso oficial.

Casi todos los políticos en cuanto les empiezan a fabricar acusaciones, o investigar algunas acciones negativas que realizaron, son abandonados por todos los que se dicen sus amigos y conocidos; ahora veremos qué sucede con Luisa Alcalde y también en la Banca de Desarrollo con los supuestos créditos que la hacen blanco de actos de "corrupción" como el caso Odebrecht; la sentencia con el dedito de AMLO, está hecha, los resultados en los próximos días.

Si la represión política por parte del gobierno en turno se acentúa más en la esfera política, los efectos llegarán a los mexicanos y pudiera en cualquier momento llegar el coletazo que haga entrar a la sociedad en una crisis de la que difícilmente podrá salir; el poder de AMLO, desea ser absoluto, y hacia allá apuntan todas las acciones que realiza, desde los cambios a los artículos en la Constitución hasta la aprobación de la Guardia Nacional. Por lo pronto, los ciudadanos deben estar conscientes de que sólo organizados, como sociedad, pueden sortear a un gobierno que los amenaza, sea democrático, de izquierda o de diferente color.

El clímax no político...

Este lunes 25 de febrero, la "Antorcha Mundial", como la ha invocado el presidente López Obrador, lanzó su convocatoria al XI Concurso Nacional de Declamación. Ahí cientos de participantes de todo el país asistirán a declamar en Querétaro.

Y es que con el propósito de alentar en el pueblo marginado el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio la cultura y arte, los días 30 y 31 de marzo se realizará la competencia artística en el Teatro Metropolitano del Centro de Convenciones, en la Ciudad de Querétaro. El arte y la cultura, ahora tendrán un toque mundial, pues, se darán cita cientos de poetas de diferentes partes del mundo para revivir sus poesías a través de los artistas de Antorcha. No cabe duda, sólo el Movimiento Antorchista sigue promoviendo la cultura entre los mexicanos. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.

El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.

A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución: la periodista Analletzin Díaz Alcalá.

Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.

El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.

Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.

Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas

En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139