Cargando, por favor espere...

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, es electo secretario general del PCC
Raúl Castro Ruz, dio a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes  e incorporados cinco como nuevos miembros.
Cargando...

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue electo este lunes Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, luego de realizarse la primera reunión plenaria de ese órgano, electo por los delegados al 8vo. Congreso del Partido en la jornada de trabajo vespertina del domingo.

Así lo informó el General de Ejército Raúl Castro Ruz, tras dar a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes  e incorporados cinco como nuevos miembros.

Díaz-Canel, un ingeniero de 60 años, reemplazó al exmandatario Raúl Castro, quien el viernes había informado que no aceptaría una nueva elección como líder del poderoso PCC.

Juan Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba.

Roberto Morales Ojeda, Vice Primer Ministro.

General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores.

Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba.

Teresa María Amarelle Bué, Secretaria General de la Dirección Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas.

Marta Ayala Ávila, directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro.

José Amado Ricardo Guerra, Secretario del Consejo de Ministros.

Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Presidente Ejecutivo del Grupo de Administración Empresarial.

General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior.

Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en la provincia de Artemisa.

Posteriormente, el nuevo Primer Secretario del Comité Central del Partido presentó a los miembros del Secretariado y detalló las esferas atendidas por cada uno de ellos:

Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización y Política de Cuadros.

Rogelio Polanco Fuentes, Jefe del Departamento Ideológico.

Joel Queipo Ruiz, Jefe del Departamento Económico.

José Ramón Monteagudo Ruiz, Jefe del Departamento Agroalimentario.

Félix Duarte Ortega, Jefe del Departamento Industria, Construcción, Turismo, Transporte y Servicios.

Jorge Luis Broche Lorenzo, Jefe del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia. (Con información de Granma).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal

El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.

Con 25 votos en contra, el Congreso de la CDMX rechazó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.

Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.

Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político.

La propuesta busca devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su función pública.

Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.

“La mejor política exterior es la política interior”, dice AMLO, pero aquí su generosidad exterior se da de bofetadas con el abandono y la irresponsabilidad con que atiende idénticas necesidades de los mexicanos menos favorecidos.

Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.

Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.